Tipología bacteriana mediante cultivo Ocawa en pacientes del Programa de Control y Tratamiento de Tuberculosis en un hospital público Chimbote-2020
dc.contributor.advisor | Quispe Villanueva, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Muñoz Perez, Jhonas Daniel | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:14:03Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:14:03Z | |
dc.date.issued | 2021-02-26 | |
dc.description.abstract | En el informe anual publicado por la OMS (2019), que en el año 2018 se detectaron 10 millones de casos nuevos de TBC en el mundo con alta de mortalidad atribuidos al abandono de tratamiento y a gérmenes oportunistas que comprometen la salud del paciente, en la presente investigación se propuso identificar mediante cultivo de Ogawa otros gérmenes en la muestra de esputo de paciente con diagnóstico de TBC. Diseño y metodología; descriptiva transversal simple, Población 94 muestras. Objetivo: Describir la Tipología Bacteriana mediante Cultivo Ogawa en Pacientes del Programa de Control y Tratamiento de Tuberculosis Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón 2020. Problema: ¿Cuál es la Tipología Bacteriana identificada mediante Cultivo Ogawa en Pacientes del Programa de Control y Tratamiento de Tuberculosis Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón 2020? Resultados: De 94 muestras 7 fueron descartadas por contaminación, de las 87 con BK (+), en 22 muestras (25.3%) se encontró otros gérmenes como; Hongos Hifas (5) que representa 23%; Hongo Blastoconidias (2) 9%; Hongo: Pseudohifas (2) 9%; Mycobacterium abscessus (5) 23%; hongo: levaduras (2) 9%; Mycobacteruom avium (1) 5%; Hongo: Conidios (3) 14%; Micobacterium bovis con 2 hallazgos, equivalente al 9% cada tipo germen. Cada tipo germen, predominaron etapas de vida Joven, Adulto, y adulto mayor procedentes de la zona urbana y con estudios superiores. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17890 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tuberculosis | es_ES |
dc.subject | Cultivo | es_ES |
dc.subject | Ogawa | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Tipología bacteriana mediante cultivo Ocawa en pacientes del Programa de Control y Tratamiento de Tuberculosis en un hospital público Chimbote-2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17916826 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6120-8399 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Gonzales Esquivel, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |