Resistencia a la compresión de un mortero, sustituyendo al cemento en un 12% por maruchas (donax marincovichi) y 18% de arcilla de Quitaracsa

dc.contributor.advisorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindo
dc.contributor.authorZavaleta Flores, Evelyn Roxana
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:37Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:48:46Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:37Z
dc.date.available2022-08-15T21:48:46Z
dc.date.issued2020-10-20
dc.description.abstractEl Proyecto de Investigación se encargará de estudiar el comportamiento que tiene las maruchas (donax marincovichi) pulverizadas y arcilla (térmicamente) como sustitución en el cemento en nuestra mezcla. Por ende, buscaremos una solución para nuestro mortero de obra, que no afecte nuestro ecosistema y de que su medida se pueda realizar con agregados de la misma zona (QUITARACSA) como usar su arcilla como parte de él, y así resolver en parte el problema de traslado, no contaminar, que sea de gran aprovechamiento para el centro poblado de QUITARACSA-TARICA y para nuestra sociedad. El objetivo de esta investigación es determinar la resistencia de un mortero sustituyendo al cemento por 12% de maruchas (donax marincovichi) y 18% arcilla activadas (térmicamente) en comparación de una mezcla convencional. Propiedades químicas de la arcilla y de la marucha (según ensayos de fluorescencia): Oxido de calcio (CaO), dióxido de silicio (SiO2), estas propiedades nos ayudaran a poder sustituir al cemento ya que el cemento tiene por propiedades químicas en gran porcentaje al CaO (oxido de calcio), SiO2 (oxido de silicio). La metodología del proceso de investigación será experimental, comparar la resistencia a la comprensión de un mortero con la sustitución de 12% de marucha (donax marincovichi) y 18% de arcilla, con un diseño patrón. Los ensayos a realizarse serán: Activación mecánica de la arcilla y la marucha triturada (pulverizada), relación agua/cemento, calcinación de la arcilla y marucha mediante un análisis térmico diferencial, determinación química de la marucha y arcilla por fluorescencia de rayos determinación de PH, de la marucha y arcilla por separado y en combinación del 12% y 18%, determinación de la fluidez de la pasta del mortero, mediante ensayo en la mesa de fluidez. La importancia de este reemplazo es disminuir la contaminación y el precio del cemento convencional que tienda a incluir al 72.3%(INEI 2013) de nuestra población rural marginada del uso de este costoso material constructivo. Este trabajo beneficiara al centro poblado de QUITARACSA que está ubicado en la ciudad de TARICA (HUARAZ). Se esperará posibles resultados de una resistencia a la comprensión de un mortero sustituyendo al cemento por 12% de maruchas (donax marincovichi) y 18% de arcilla, que su resistencia sea mayor a una mezcla convencional.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20669
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDISEÑO DE UN MORTEROes_ES
dc.subjectESTRUCTURASes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleResistencia a la compresión de un mortero, sustituyendo al cemento en un 12% por maruchas (donax marincovichi) y 18% de arcilla de Quitaracsaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni10281891es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2305-7339es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65547.pdf
Tamaño:
5.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: