Taller "Aprendamos a comer y el rendimiento académico de los niños de cuarto grado "E" de Educación Primaria de la I.E. N° 1140 de Lima - 2017"
dc.contributor.advisor | Rojas Cruzado, Percy | |
dc.contributor.author | Silva De Zegarra, Magdal Irene | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T11:14:07Z | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T16:26:34Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T11:14:07Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T16:26:34Z | |
dc.date.issued | 2019-06-24 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental aplicar una propuesta metodológica orientada a disminuir el consumo de comida "chatarra" y mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas del cuarto grado "E" de primaria de la I.E.P. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada" de la ciudad de Lima. La presente investigación es de tipo libre y obedece la elección del investigador de realizar un estudio sobre como orientar los hábitos alimenticios a través del taller "aprendamos a comer" para mejorar el rendimiento académico de los niños del cuarto grado "E" de la I.E.P. 1140 "Aurelio Miro Quesada" Lima a fin de cambiar los malos hábitos alimenticios de los niños, buscar cambios de conducta y alternativa de solución para mejorar el rendimiento académico y la tarea educativa en general. Para los resultados se utilizado las medidas de tendencia central como: media aritmética, mediana, moda, también se ha utilizado las medidas de dispersión como son: desviación estándar, varianza y el coeficiente de variación y para la comprobación de la hipótesis se ha utilizado la T de estudent, con tipo de investigación experimental, con un pre y pos test. Donde se ha demostrado un gran avance respecto al rendimiento académico aplicando el taller aprendamos a comer como se demuestra en el trato estadístico quedando comprobada positivamente la hipótesis propuesta; entonces se logró determinar que la aplicación de talleres "aprendamos a comer" influye directamente en el rendimiento académico de los niños y niñas del 4º grado de la IE. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada", de la Provincia de Lima -2017. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12131 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Rendimiento | es_ES |
dc.subject | Educacion. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Taller "Aprendamos a comer y el rendimiento académico de los niños de cuarto grado "E" de Educación Primaria de la I.E. N° 1140 de Lima - 2017" | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 26686702 | es_ES |
renati.author.dni | 27046767 | |
renati.discipline | 191357 | |
renati.juror | Rojas Huaman, Ever | es_ES |
renati.juror | Zamora Rojas, Alix | es_ES |
renati.juror | Castañeda Velasquez, Edwis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestria En Educacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Y GestiÓn De La Calidad | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |