Resistencia a la compresión de un concreto sustituyendo al cemento por cenizas de rastrojo de maíz y cáscara de huevo

dc.contributor.advisorCerna Chavez, Rigoberto Rigoberto
dc.contributor.authorSalvatierra Chavez, Aderly David
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:40Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:46:08Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:40Z
dc.date.available2022-08-15T21:46:08Z
dc.date.issued2020-10-14
dc.description.abstractEl proyecto que contiene la investigación tuvo como propósito determinar la resistencia de un concreto donde se sustituirá al cemento por la ceniza de rastrojo de maíz y cáscara de huevo, se conoce mucho por antecedentes que podrían actuar ambos materiales como puzolanas. De acuerdo al reporte de la investigación la pérdida obtenido de masa y así como calorimetría respecto a los materiales a través del análisis térmico diferencial (ATD), química composición mediada por el ensayo de fluorescencia de rayos X (FRX), su alcanalidad para la determinación de su pH y la sustitución debida al cemento en una combinación del 12% en donde se utilizó un 9% de cáscara de huevo y 3% de rastrojo de maíz y asimismo la combinación del 16% en donde se utilizó un 12% de cáscara de huevo y un 4% de rastrojo de maíz, el cual logró evaluarse su posible empleo puzolanica. Pudo obtenerse la resistencia respecto a la compresión de las probetas en base a concreto patrón f´c = 210 kg/cm y luego las probetas experimentales agregando la ceniza de rastrojo de maíz y cáscara de huevo en un porcentaje el 12% y 16 % sustituyendo al cemento. La prueba de alcalinidad de la combinación al 12% de ceniza de rastrojo de maíz y cáscara de huevo alcanzo un pH = 12.70, mientras que la combinación de 16% de ceniza de rastrojo de maíz y cáscara de huevo pudo alcanzar un pH = 12.84, alcalino altamente. Como resultado de la cenizas rastrojo de maíz muestra un 70.47% en la sumatoria de óxidos (SiO2 +Al2O3+CaO) y la cenizas de cáscara de huevo 98.47%. Al quedar sustituido el cemento por la combinación de las cenizas de rastrojo de maíz y cáscara de huevo en 12% se obtuvo una resistencia de 71.09%, 86.30% y 92.91% y al 16% se obtuvo una resistencia de 47.35 %, 51.78% y 52.80% a los 7.14 y casi al mes de curado. Se concluyó que tras combinarse las cenizas de rastrojo de maíz y cáscara de huevo puede utilizarse como puzolana aunque con cifras porcentuales inferiores al 12% y 16%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20652
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectConcretoes_ES
dc.subjectResistenciaes_ES
dc.subjectCementoes_ES
dc.subjectCenizases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleResistencia a la compresión de un concreto sustituyendo al cemento por cenizas de rastrojo de maíz y cáscara de huevoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32942267es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4245-5938es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65880.pdf
Tamaño:
10.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: