Prevalencia del uso de Ibuprofeno en usuarios de la Botica "Dr. Premium" del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2023.

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorSanchez Huaman, Juan Manuel
dc.date.accessioned2025-03-24T12:31:30Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:39:49Z
dc.date.available2025-03-24T12:31:30Z
dc.date.available2025-03-24T20:39:49Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación logró la verificación de la prevalencia del uso de i b u p r o f e n o en la botica "Dr. Premium" del distrito de Chimbote Enero-marzo2023. Se efectúo un estudio de diseño no experimental, de corte transversal, a una comunidad de 800 individuos de las mismas que se tomó una muestra de 260, a los que se realizó una encuesta y los datos se analizaron con el sistema de estadística SPSS, obteniendo como resultado lo siguiente: La prevalencia en el uso de Ibuprofeno fue de 84%, en cuanto al género se obtuvo como resultado 56% femenino y 44% masculino. A su vez se determinó que la agrupación etaria con mayor prevalencia del uso de ibuprofeno fue la población que se encontraba en un rango de 41 a 60 años con un 45%, seguida de la población de 61 a 80 años con un 28 % y un 27% la población de 20 a 40 años. Para la prevalencia del uso del Ibuprofeno por el grado de instrucción se encontró que los usuarios con mayor prevalencia del uso de ibuprofeno son los de nivel secundario con un 55%, seguido de usuarios con grado universitario completo con un 26%, usuarios con grado de instrucción analfabeto alcanzaron un 14 % y finalmente la menor prevalencia fue el grado de instrucción primaria completa con un 5%. Para la prevalencia en el consumo de Ibuprofeno según el origen del medicamento tenemos al MINSA con un 50%, ESSALUD con un 21%, Farmacias y Boticas 17% y por último los consultorios privados con un 11%. Para la prevalencia en el consumo del Ibuprofeno de acuerdo al tipo de enfermedad se determinó que la mayor prevalencia fue para el dolor con un 43%, y un 19% tanto para el dolor de articulaciones, dolor de cabeza y dolor de muela. Por ende, se concluye que la prevalencia en el uso de Ibuprofeno en usuarios de la Botica "Dr. Premium" del distrito de Chimbote. Enero- Marzo 2023 es 84%, cifra que se puede considerar como antecedente para futuros estudios.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25993
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectIbuprofenoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titlePrevalencia del uso de Ibuprofeno en usuarios de la Botica "Dr. Premium" del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Cesares_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82168.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: