Factores de riesgo de estancia hospitalaria prolongada en neonatos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La estancia hospitalaria es un indicador de eficiencia hospitalaria, y siendo el Hospital Eleazar Guzmán Barrón uno de los que cuentan con mayor número de hospitalizaciones a comparación con otros de la localidad, es de mayor interés contar con mucha más información sobre dicha problemática. El presente estudio tiene por finalidad determinar los factores de riesgo tanto maternos, del parto y del recién nacido, que predisponen a una hospitalización prolongada, de los pacientes en el Área de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, durante el año 2018, el cual es de tipo analítico observacional, correlacional, retrospectivo de corte transversal, con diseño de casos y controles. El diseño muestral consideró como población a todos los pacientes en el Área de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón en el año 2018, teniendo como casos a los neonatos con 9 días o más de hospitalización y que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, y como controles a los neonatos con menos de 9 días de hospitalización y que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, cuyos datos han sido registrados en las historias clínicas de la base de datos de la institución los cuáles han sido atendidos. Se concluyó que los factores de riesgo que predominan para una estancia hospitalaria son prematuridad, Pequeño para la Edad Gestacional (PEG) y sepsis neonatal. Demostrando que los factores neonatales se sobreponen a los maternos y del parto.

Descripción

Palabras clave

Hospitalización neonatal prolongada

Citación

Colecciones