Taller de artesanía en yeso para desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes de quinto año de educación secundaria en la I. E. 88357 - Chimbote 2016
dc.contributor.advisor | Campos Atoche, Benhur Valentin | |
dc.contributor.author | Ramirez Vasquez, Katherine Evelina | |
dc.date.accessioned | 2019-02-24T21:27:48Z | |
dc.date.accessioned | 2019-02-25T03:05:10Z | |
dc.date.available | 2019-02-24T21:27:48Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T03:05:10Z | |
dc.date.issued | 2018-08-15 | |
dc.description.abstract | El propósito del proyecto fue una estrategia pedagógica de Artesanía donde se desarrolló habilidades emprendedoras en los alumnos de la I.E. 88357 del P.J. San Pedro del Distrito de Chimbote en el año 2017. La metodología utilizada fue la siguiente: La investigación se llevó acabo en el aula de la institución con alumnos del quinto de secundaria del área curricular educación para el trabajo (Artesanía), el enfoque es cuantitativa, del tipo descriptivo, cuasi experimental con pre test y post test, la muestra serán de 30 alumnos del quinto de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta, además el instrumento que se utilizó es el Test de Evaluación de Emprendedores, suscribiéndonos a lo manifestado y desarrollado por MINEDU, 2014. El proyecto consistió en realizar cinco talleres distintos de artesanía en yeso ejecutados por los alumnos de la I.E.88357 del P.J. San Pedro - Chimbote, los talleres se realizaran en la sede educativa en mención. El taller de artesanía consistirá en la enseñanza por parte del docente a treinta alumnos de la comunidad educativa N° 88357, las técnicas de reconocimiento de los yesos y de moldeo, la construcción de los moldes, carga y descarga, secado y pintado de las piezas, finalmente su ornamentación. Se recopilará la información de los resultados pre test y pos test que serán aplicadas por sesión de aprendizaje, en el cuestionario que tendrá 20 preguntas, así mismo se usó las técnicas estadísticas para el análisis de los datos y la forma para presentar los resultados se hará en gráficos.Para el presente proyecto de investigación se empleó la estadística: Medidas de tendencia central: Media Aritmética, Medidas de Dispersión Estándar: Desviación Estándar y Coeficiente de Varianza para analizar los resultados de ambas pruebas (pre y post test). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5395 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Artesanías en yeso | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Taller de artesanía en yeso para desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes de quinto año de educación secundaria en la I. E. 88357 - Chimbote 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32733289 | es_ES |
renati.author.dni | 32977584 | |
renati.discipline | 121016 | |
renati.juror | Ruiz Alvarado, John Fernando | es_ES |
renati.juror | Valverde Sarmiento, Alan Omar | es_ES |
renati.juror | Campos Atoche, Benhur Valentin | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Educacion Y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En EducaciÓn Secundaria En La Especialidad De EducaciÓn Para El Trabajo Con MenciÓn En ArtesanÍa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |