Modelo de aprendizaje cooperativo infantil para optimizar el aprendizaje de los estudiantes del octavo ciclo de la carrera profesional de primaria de la universidad privada de tacna - 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-10-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente estudio consiste en Diseñar y Aplicar un Modelo de Aprendizaje Cooperativo Infantil para optimizar el Aprendizaje de los estudiantes del OCTAVO ciclo de la Carrera Profesional de PRIMARIA de la Universidad Privada de Tacna - 2014.
La universidad refleja con cierta precisión la situación de la sociedad a la que pertenece, así como sus rasgos y sus principales problemas. Y, como sabemos, uno de los principales rasgos de la actual sociedad occidental, postindustrial y postmoderna, consiste justamente en su carácter multiétnico y multicultural, lo que puede llevar a muchos y muy serios problemas de xenofobia y a una profunda desintegración social. En consecuencia, también la universidad de hoy, y probablemente aún más la de los próximos años, será una universidad multiétnica y multicultural, lo que llevará a dificultades para conseguir una satisfactoria cohesión grupal en el aula, con las implicaciones que ello tiene tanto para el trabajo universitario como incluso para el fracaso académico.
Pues bien, en este trabajo se pretende mostrar a las técnicas de aprendizaje cooperativo como la mejor vía para prevenir con eficacia a la vez la xenofobia y los problemas de desintegración social, y para alcanzar una alta cohesión grupal en el aula, tan necesaria para un buen trabajo universitario. Estas técnicas de aprendizaje cooperativo se basan en la participación de todos los estudiantes, y al aplicar este modelo propuesto realmente se incrementó este aprendizaje en los estudiantes del nivel PRIMARIA, se trabajó con un diseño cuasi experimental con pre y pos test.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje cooperativo