Resistencia a la compresión de un concreto f'c=210 kg/cm2 sustituyendo al cemento por la combinación de arcilla de Carhuaz y ceniza de concha de abanico en un 12% y 16%
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-12-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
En la presente investigación se determinó la resistencia a la comprensión del concreto, con la sustitución del 12% y 16% de cemento por la combinación de arcilla de Carhuaz y concha de abanico en proporción de 1:3.
Es una investigación explicativa, con diseño experimental de nivel cuasi experimental con la comparación de dos grupos experimentales en donde se aplicaron la sustitución del cemento por las combinaciones tanto del 12% como del 16% de arcilla y de cenizas de concha de abanico, para tal efecto se elaboraron 27 probetas de concreto sustituyendo al cemento en un 12% y 16% por la combinación de arcilla y ceniza de concha de abanico con una dosificación de 3% y 9% y con 4% y 12% respectivamente y a 7, 14 y 28 días de curado. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento se utilizó fichas de observación, se realizó los ensayos de límite de Atterberg, el ensayo de la resistencia a la compresión, ensayo de análisis térmico diferencial (ATD) y el ensayo de eflorescencia de Difracción de Rayos X (FRX); los datos fueron procesados con los programas Excel y SPSS y para el análisis se elaboró tablas, gráficos, y pruebas estadísticas de Normalidad de los datos, homogeneidad de varianzas, ANOVA y Duncan.
Como resultado del proceso de experimentación aplicado prevalece el grupo experimental en donde se sustituyó al cemento por la combinación del 16% de arcilla y cenizas de concha de abanico considerando un período de curado de 28 días , el cual registró una mejor resistencia a la compresión en promedio en comparación con la resistencia a la compresión obtenida por el otro grupo experimental que también intervino en el experimento en el cual se sustituyó al cemento por la combinación del 12% de dichos materiales, pero no logro alcanzar a la resistencia a la compresión en promedio del grupo de probetas considerado como patrón . Asimismo, el grupo experimental en donde se aplicó la sustitución del cemento por la combinación del 12% de los materiales utilizados, se encuentra que tanto a los 7 como a los 14 días de curado la resistencia a la compresión promedio es mayor que la resistencia a la compresión en promedio que las probetas de concreto en donde se sustituyó al cemento por la combinación del 16%.
Descripción
Palabras clave
Resistencia del Concreto Tecnología del Concreto