Adherencia farmacológica y factores asociados en pacientes crónicos atendidos en oficina farmacéutica privada de Talara, mayo 2024.

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorAvila Crisanto De Huertas, Luz Maria
dc.date.accessioned2025-09-05T12:59:49Z
dc.date.accessioned2025-09-06T04:24:58Z
dc.date.available2025-09-05T12:59:49Z
dc.date.available2025-09-06T04:24:58Z
dc.date.issued2025-04-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se planteó el objetivo de identificar factores relacionados con la adherencia farmacológica en pacientes con enfermedades crónicas atendidos en una botica privada de Talara durante el mes de mayo de 2024. Para lo cual se diseñó una investigación descriptiva, correlacional, transversal que incluyó una muestra de 69 individuos. Se encontró que los pacientes con adherencia alcanzó un porcentaje de 33.3%, utilizando el Test de Morisky ? Green modificado (8-item Morisky Medication Adherence Scale o MMAS-8); así mismo se evidenció que cuando la percepción de ciertos factores como los socioeconómicos, los referentes al sistema sanitario, aquellos que tienen que ver con el tratamiento farmacológico y relacionados con la patología son favorables, se incrementa el porcentaje de pacientes que se adhieren totalmente al tratamiento farmacológico; no se encontró diferencias significativas en la adherencia farmacológica en relación a las propiedades sociodemográficas del paciente y el tipo de enfermedad crónica que padece. Se concluyó que la no adherencia farmacológica en pacientes crónicos que adquieren sus medicamentos en una oficina farmacéutica privada ubicada en la ciudad de Talara en mayo de 2024 es alta y que la adherencia farmacológica se correlaciona la percepción de los factores socioeconómicos y relacionados con la enfermedad en pacientes crónicos, aunque en un nivel débil y moderado, respectivamente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/26742
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTratamiento farmacológicoes_ES
dc.subjectadherenciaes_ES
dc.subjectoficina farmacéuticaes_ES
dc.subjectenfermedades crónicases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleAdherencia farmacológica y factores asociados en pacientes crónicos atendidos en oficina farmacéutica privada de Talara, mayo 2024.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Cesares_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_84046.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: