Factores de riesgo ambientales para faringoamigdalitis en menores de 5 años, Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente estudio de investigación de tipo cuantitativo observacional, analítico, retrospectivo, diseño de casos y controles; con la finalidad de determinar cuáles de los factores de riesgo como el hacinamiento, humo de tabaco ambiental, exposición a monóxido de carbono, exposición a dióxido de carbono, biomasas y Combustible sólidos, Exposición a Polvo y Exposición a plaguicidas influyen en la Faringoamigdalitis, en menores de 5 años que acuden al HREGB, Enero - Setiembre, 2018. La muestra estará por un grupo menores que presentaban Faringoamigdalitis (casos=45) y como grupo de control a los menores que no presentaban Faringoamigdalitis (control = 45) de 90. La información se obtendrá de historias clínicas del unidad pediátrica del HREGB. El análisis estadístico se realizará con los programas estadísticos SPSS y Epi Info. Donde se calculará de OR y I.C. 95% para determinar si es una causa confiable, asimismo. Se quiere obtener el parentesco entre los factores de riesgo y la Faringoamigdalitis y su prevalencia. Según nos muestra que de los casos el 73,9% el hacinamiento es factor de riesgo para faringoamigda-litis (n=34); en comparación al 0% de los controles (n=0). Además también nos muestra que de los casos el 6,5% de Exposición a tabaco ambiental es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=3); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Exposición a sólidos se muestra que de los casos el 21,7% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=10); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Ventilación inadecuada del hogar se muestra que de los casos el 67,4% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=31); en comparación al 45,5% de los controles (n=20). En Exposición a CO2 se muestra que de los casos el 65,2% es factor de riesgo para faringo-amigdalitis (n=30); en comparación al 20,5 % de los controles (n=9). En Exposición a CO se muestra que de los casos el 60,9% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=28); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Exposición a Polvo se muestra que de los casos el 63% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=29); en comparación al 0,0 % de los controles (n=0). En Exposición a Plaguicidas se muestra que de los casos el 8,7% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=4); en comparación al 0,0 % de los controles (n=0). Se puede observar el análisis de prueba de Chi-Cuadrado y su factor de riesgo de todas las variables (Hacinamiento, Exposición a Tabaco, Exposición a sólidos, Ventilación inadecuada del hogar, Exposición a CO2, Exposición a CO, Exposición a polvo y Exposición a plaguicidas). Existe una relación estadística altamente significativa en el hacinamiento. Siendo que, el hacinamiento tiene siete veces mayor riesgo de producir faringoamigdalitis en menores de 5 años.

Descripción

Palabras clave

Alergias producidas por el medio ambiente

Citación