Talleres de psicomotricidad para mejorar el Síndrome de Hiperlaxitud Articular en niños de S.P.N.P. Trujillo
dc.contributor.author | Ochoa Arías, Sheyly Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T14:00:02Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T19:33:56Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T14:00:02Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T19:33:56Z | |
dc.date.issued | 2018-02-15 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación pretende: Demostrar que la aplicación de un programa de talleres didácticos de psicomotricidad mejora significativamente la hiperlaxitud articular en los niños - pacientes de la Sanidad PNP - Trujillo. Se trabajó con una muestra de 13 niños de 4 y 5 años de edad y se empleó el diseño de investigación pre - experimental con un solo grupo, al cual se aplicó un pre-test, para determinar el nivel de la hiperlaxitud ligamentaria en los pacientes niños de la Sanidad PNP de Trujillo antes de la aplicación del programa educativo basado en talleres y posteriormente un post-test para el mismo fin. Al iniciar el estudio se encontró que el 100% de los pacientes niños mostraban en la puntuación de Beighton un valor mayor a 4 (pre-test), lo cual implicaba la presencia de sintomatologías ocasionadas por la patología del síndrome benigno de hiperlaxitud articular (SBHA); por ello se les aplicó, por espacio de cuatro meses, un programa de actividades psicomotrices centradas en talleres, mediante los cuales se buscó que los pacientes conozcan y apliquen técnicas de autoayuda para que aporten en la mejora de su patología. Posteriormente a la aplicación del post-test, se encontró que el 53.8% de los pacientes niños mostraban una Puntuación de Beighton mayor a 4, por lo cual se determinó que el programa educativo basado en talleres mejoró significativamente la hiperlaxitud ligamentaria en los pacientes niños de la Sanidad PNP Trujillo. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4315 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Síndrome Hiperlaxitud Articular | es_ES |
dc.title | Talleres de psicomotricidad para mejorar el Síndrome de Hiperlaxitud Articular en niños de S.P.N.P. Trujillo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.author.dni | 44011277 | |
renati.discipline | 131307 | |
renati.juror | Alva Franco, Carol Ivonne | es_ES |
renati.juror | Gabancho Glenni, Olga Victoria | es_ES |
renati.juror | Villanque Alegre, Boris Vladimir | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestria En Educacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgica | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |