Filiación Extramatrimonial

dc.contributor.advisorCruz Trejo, Amador Donato
dc.contributor.authorFlores Velarde, Katherine Julia
dc.date.accessioned2020-08-31T16:24:05Z
dc.date.accessioned2020-09-04T21:37:10Z
dc.date.available2020-08-31T16:24:05Z
dc.date.available2020-09-04T21:37:10Z
dc.date.issued2019-09-05
dc.description.abstractEl presente trabajo nace de la figura de filiación, en la que hace una división entre filiación matrimonial y filiación extramatrimonial, por lo se debe de tener presente, que el tema que trataremos es sobre La filiación extramatrimonial, que se encuentra contemplada en el TUO del Código Civil peruano de 1984, en la que claramente establece en su artículo 386.- "Son hijos extramatrimoniales los concebidos y nacidos fuera del matrimonio", la Jurisprudencia señala sobre la presunción de paternidad en la filiación extramatrimonial admite solo dos medios probatorios: el reconocimiento y la declaración judicial, el reconocimiento para que tenga valor de prueba plena debe ser efectuada en forma solemne, a) en el registro público de nacimientos, b) en escritura pública en testamento (Casación N°867-98, Cuzco). El reconocimiento del hijo extramatrimonial adoptada por nuestro Código Civil ha sido materia de profundas discusiones. Así, se cuestiona si convenía permitir al padre que se diese a conocer sin que la madre confirmase su reconocimiento, en este sentido, se temía que cualquier persona se atribuyera la paternidad de un hijo, cuya madre jamás hubiera tenido relación alguna con él. ¿No era escandalosa la posibilidad de que los diferentes hombres que hubieran tenido relaciones al mismo tiempo con la madre reconociesen como suyo al hijo de esta? Es importante mencionar que para la ley peruana todos los hijos tienen los mismos derechos y obligaciones sin importar las circunstancias de su nacimiento, es decir, sean hijos matrimoniales o extramatrimoniales e impugnación.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12725
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFiliación extramatrimoniales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleFiliación Extramatrimoniales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni15603080es_ES
renati.author.dni75146999
renati.discipline341106
renati.jurorToledo Landa, Julioes_ES
renati.jurorMiranda Chauca, Teresa Luperfinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_61821.pdf
Tamaño:
598.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones