Concepción marxista de la educación y su relación con el desarrollo de la conciencia social en los estudiantes del 5° año en el nivel secundaria de la institución educativa agropecuario de Chaupi Ayllu, distrito de Patambuco, provincia Sandia, región Puno 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-02-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente investigación titulada "Concepción marxista de la educación y su relación con el desarrollo de la conciencia social en los estudiantes del 5° año en el nivel secundaria de la Institución Educativa Agropecuario de Chaupi Ayllu, Distrito Patambuco, Provincia Sandia, Región Puno 2017"
Hablar del tema del marxismo siempre es un tema que invita a la interpretación, a la crítica y principalmente a la discusión y al debate todo esto con miras a entender los distintos sistemas políticos e ideológicos que maneja el marxismo y están aplicados a la educación.
El marxismo, como cuerpo de teorías o guía para la acción como dijera Lenin, nació en medio de lucha y se desarrolló producto de esas luchas que terminaron por plantear que el marxismo puede constituirse en una alternativa de solución a los males que afecta a la sociedad y específicamente a la educación, como caso particular.
El marxismo descansa sobre tres pilares fundamentales; La filosofía alemana, la economía política inglesa y el Socialismo francés. Sobre estos cimientos descansa el cuerpo de teorías que su vez redunda en una mejor opción tanto a nivel intelectual como aporte a la realidad económica y social de nuestro país.
La aplicación de los criterios marxistas al campo educativo resulta siendo de singular importancia para el desarrollo de la educación en general y de la aplicación de nuevos enfoques.
Espero que el presente trabajo pueda servir a todos mis compañeros estudiantes y tomar conciencia de la situación política y social de nuestro país.
Descripción
Palabras clave
Concepción, Marxista, Conciencia, Sociales, Filosofía.