Centro Cultural empleando elementos paisajísticos como criterio de diseño arquitectónico, Chiclayo 2020

dc.contributor.advisorCarrera Soria, Edwin Edwin
dc.contributor.authorLopez Peña, Bruce Kevin
dc.date.accessioned2022-08-15T09:40:46Z
dc.date.accessioned2022-08-15T15:14:14Z
dc.date.available2022-08-15T09:40:46Z
dc.date.available2022-08-15T15:14:14Z
dc.date.issued2020-10-22
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como propósito u objetivo esencial diseñar un centro cultural empleando elementos paisajísticos como criterio de diseño arquitectónico, Chiclayo2020; toda vez que, la situación actual de la sociedad, en su mayoría el sector juvenil es preocupante debido a la falta de espacios culturales que promuevan la actividad cultural, recreativa y artística. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal, para el acopio de datos se diseñaron instrumentos de carácter cualitativo como fichas de observación de campo, fichas de datos, guías de entrevistas a los especialistas; de igual manera se utilizó la técnica cuantitativa a través de la cual se aplicó un cuestionario a una muestra de 100 sujetos residentes en la zona con lo cual se pudo determinar el uso del espacio, tipo de usuarios, actividades que realizan y frecuencia con la que acuden a un centro cultural o similar. Como resultado de la investigación se obtuvo, la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro cultural empleando elementos paisajísticos como criterio de diseño arquitectónico, para lo cual se analizó el contexto urbano estando rodeados de viviendas y centro educativos compatibles además de contar con accesos, servicios y condiciones climáticas propicios, se identificó al usuario y los diferentes tipos que servirá el proyecto; así mismo se procedió a determinar las características formales, espaciales, y funcionales cumpliendo con la idea rectora, de integrar la edificación creando mayores sensaciones visuales, sensoriales y contacto con la naturaleza a los usuarios.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19066
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCentro Culturales_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_ES
dc.titleCentro Cultural empleando elementos paisajísticos como criterio de diseño arquitectónico, Chiclayo 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32973357es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-1665-4258es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorSanchez Lora, Gabriela Gabrielaes_ES
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Leydyes_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65972.pdf
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: