Causas de la informalidad de las MYPES en el distrito de Caraz año 2016
dc.contributor.author | Álvarez Huamán, Magaly Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2018-03-01T18:33:46Z | |
dc.date.available | 2018-03-01T18:33:46Z | |
dc.date.issued | 2017-02-07 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado causas de la informalidad de las Mypes en el distrito de caraz año 2016, tuvo como objetivo general determinar las causas de la informalidad de las MYPES en el Distrito de Caraz año 2016, siendo esta investigación descriptiva, no experimental, transversal, habiendo utilizado como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario, que luego de ser validado por el método de los expertos fue aplicado a la muestra de 122 empresas consideradas como MYPES, de una población de 1050 MYPES de la ciudad de Caraz, afirmado en: Luego de aplicada la encuesta, se determinó en el grafico N°01 que un 50% de los 107 comerciantes encuestados respondió que conoce que es un impuesto o tributo, algo del pago de impuestos situación que se relaciona con lo que (Podesta, 2010) En su investigación Evasión Tributaria e Informalidad indaga mundial ya que existen 3 sectores: un primer sector que acumula diferentes niveles de ahorros o utilidad, que no desea pagar impuestos, Un segundo sector está conformado por narcotraficantes, traficantes de armas y políticos corruptos, quienes buscan asegurar dineros ilegales. En tercer lugar, hay que señalar a las empresas multinacionales que desean colocar ganancias al amparo de los sistemas fiscales, donde tienen su casa matriz. Así mismo en el grafico N° 3, nos muestra que las causas de la informalidad, nacen a raíz de que la mayoría de los empresarios de las Mypes, ponen sus empresas en el mercado con el objetivo de o tener mayores ingresos, mas no pagar los impuestos que corresponden, de los cuales muestra que un 37% de los 107 encuestados respondió de dicha manera, (Tapia, 2009) Considera a la evasión como una lacra social que va relacionado con el incumplimiento de las obligaciones contenidas en las disposiciones legales de cada país, impidiendo el desarrollo, perjudicando a los estados de poder captar ingresos fiscales para financiar el gasto público. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1887 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.title | Causas de la informalidad de las MYPES en el distrito de Caraz año 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 72157599 | |
renati.discipline | 332076 | |
renati.juror | Leon Alva, Martos Ernesto | es_ES |
renati.juror | Leon Cavero, Francisco Rafael | es_ES |
renati.juror | Medrano Acuña, Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias Economicas Y Administrativas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |