Propiedades mecánicas del mortero con sustitución del cemento por 15% y 20% de arcilla de Anta-Huaraz, 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-05-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La investigación dio una alternativa para reducir el uso de cemento en la producción del mortero y concretos lo que contribuirá a la problemática de la contaminación del medio ambiente por los gases de efecto invernadero que se producen en la producción del cemento. Para ello se planteó el reemplazo del cemento por un material de origen
inorgánico muy común y de gran disponibilidad en nuestra región y el país, este material experimental es la arcilla, en nuestra investigación fue procedente de Anta - Huaraz. Se evaluó el comportamiento de la resistencia a la compresión y la trabajabilidad del mortero convencional cuando se le sustituya 15% y 20% del cemento por arcilla de Anta. La arcilla fue seleccionada in situ previas pruebas de campo, para luego ser lavadas y secadas al aire libre, posteriormente se calcino a temperatura controlada de acuerdo los análisis térmicos diferenciales, además se verifico como influye esta sustitución en la trabajabilidad de la mezcla de mortero. La relación de estas variables: resistencia y trabajabilidad permitió obtener el óptimo porcentaje de sustitución del cemento. Los ensayos de resistencia a compresión de la muestra experimental del 15% de sustitución del cemento por arcilla supero los parámetros del mortero patrón teniendo un aumento de 138.99 kg/cm2 mientras que la muestra experimental de 20% de sustitución del cemento por arcilla baja desconsideradamente su resistencia a la compresión, se puede decir que el mortero experimental del 15% tiene mejores resultados tanto en la resistencia como en la trabajabilidad de la mezcla de mortero y están apto para trabajos de construcción.
Descripción
Palabras clave
Resistencia a la compresión de Mortero