Aplicación del vidrio en la arquitectura medio ambiental para el diseño de la Escuela de Arquitectura U.S.P. Chimbote

dc.contributor.advisorLecca Ponce, Melissa Melissa
dc.contributor.authorArroyo Saldarriaga, Lilin Danae
dc.date.accessioned2022-08-15T09:40:55Z
dc.date.accessioned2022-08-15T14:46:53Z
dc.date.available2022-08-15T09:40:55Z
dc.date.available2022-08-15T14:46:53Z
dc.date.issued2022-05-09
dc.description.abstractLa investigación presentada tuvo como propósito diseñar la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la U.S.P. Chimbote aplicando el vidrio antitérmico de control solar (la cual evita la incidencia solar provocando un ambiente fresco y así evitar el uso de aires acondicionados), este tipo de infraestructura se hace necesaria debido a que los estudiantes arquitectura no cuentan con infraestructura adecuada para poder llevar a cabo el desarrollo de sus actividades académicas, a su vez este tipo de edificación busca ser parte de una arquitectura medioambiental y sustentable. El tipo de investigación realizada es descriptiva, no experimental, usando técnicas de recolección de datos como encuestas aplicadas a la población estudiantil de la escuela de Arquitectura y Urbanismo, observación con fichas de campo, y recopilación documental; los datos fueron procesados utilizando los programas de Excel y Word. Como resultado de esta investigación se obtiene el diseño de una infraestructura adecuada para los estudiantes de arquitectura y urbanismo de la USP, dotando de espacios adecuados para que puedan realizar sus actividades académicas rodeado de un ambiente confortable durante todo el año. Además la aplicación del vidrio antitérmico de control solar, va a permitir aprovechar de manera eficiente la luz solar, el cual es un factor fundamental en este tipo de equipamientos, ya que disminuye el consumo de energía eléctrica, evita el uso de aire acondicionado y calefacción, aprovechándose al máximo la luz natural y reduce el paso de la radiación solar y los rayos UV.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18898
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectAplicación del Vidrioes_ES
dc.subjectArquitectura Medioambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleAplicación del vidrio en la arquitectura medio ambiental para el diseño de la Escuela de Arquitectura U.S.P. Chimbotees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni44966704es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorCarrera Soria, Edwin Edwines_ES
renati.jurorSanchez Lora, Gabriela Gabrielaes_ES
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Leydyes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_72716.pdf
Tamaño:
4.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: