Delitos contra la administración pública: \"Desobediencia y resistencia a la autoridad\"

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El correcto funcionamiento de la ?Administración Pública?, atiende a la legitimidad funcionarial de quienes se encuentran investidos de ejercer dicha actuación pública, por otro lado, el ius imperium del Estado se expresa a través del ejercicio legítimo del poder, de aquellas autoridades (administrativas y judicia-les), que en su proceder funcionarial toman ciertas decisiones, cuya concreción puede importar afectación a los derechos subjetivos de los particulares. La ?desobediencia? supone el desacato del particular, es decir, éste como destinatario de la orden impartida por el funcionario, se niega a obedecer la orden, simplemente no cumple con los efectos jurídicos de la resolución administrativa y/o judicial; siendo así que recae en el destinatario, estando su cumplimiento pendiente a la conducta de este, pero que al final será una negativa abierta a obedecer o cumplir; como dice SOLER, la desobediencia solamente surge cuando existe destinatario, y ocurre de parte de éste. . Las obligaciones son justamente eso, obligaciones. Sin embargo, si estas son incumplidas pueden ser motivo de causa eficiente de una eventual orden expedida a través de un mandamiento; en sentido estricto, la desobediencia a la autoridad es un tipo delictivo de emisión u omisión impropia. Esto es: Si existe una orden para cumplir una obligación de dar y/o de hacer y esta es desobedecida intencionalmente y provoca un daño efectivo, se trata de un delito de emisión; Mientras que si se trata de una orden para cumplir una obligación de no hacer y esta es desobedecida intencionalmente y provoca un daño efectivo, se trata de un delito de omisión impropia.

Descripción

Palabras clave

Desobediencia, Resistencia a la Autoridad

Citación

Colecciones