Evaluación de la prueba Dimero-D en plasma citratado en pacientes COVID-19, atendidos en Precisa Laboratorio Clínico, Trujillo-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-08-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad San Pedro

Abstract

El presente trabajo de investigación titulado evaluación de la prueba Dimero-D en plasma citratado en pacientes COVID-19, atendidos en Precisa Laboratorio Clínico, Trujillo-2021. Tiene como objetivo evaluar la prueba Dimero-D en plasma citratado en pacientes COVID-19, atendidos en Precisa Laboratorio Clínico, Trujillo-2021. De Tipo Aplicada y de un Diseño no experimental, descriptivo observacional, retrospectivo y de enfoque cuantitativo (Hernández y Mendoza 2018), porque tomara todos los datos entre enero a mayo del 2021.La Técnicas e instrumentos de investigación es documentaria (observacional directa), porque se revisarán historias clínicas de los pacientes con COVID-19 con solicitudes de Dimero-D, atendidos en Precisa Laboratorio Clínico Trujillo 2021. El instrumento de investigación es una ficha de recolección de datos que esta constituidas por las variables de estudio (Dimero-D y características sociodemográficas); Los datos recolectados fueron procesados en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel v.2019. Posteriormente se trasladó la información al programa estadístico SPSS v.26. se realizaron estadísticas descriptivas para tablas de frecuencia y porcentaje. En los Resultados observamos los niveles de Dimero-D en pacientes con COVID-19 con un total de 250 casos, de los cuales 161 casos (64.4%) son normales y 89 casos (35.6%) son patológicos. Se concluye que el 64.4% de pacientes con COVID-19 tienen un nivel de Dimero-D normal y el 35.6 de los pacientes con COVID-19 tiene un Dimero-D patológico.

Description

Keywords

Infecciones por Coronavirus

Citation