Aplicación de insecticidas para control de queresas en el cultivo de palto (Persea americana Miller) variedad Hass, valle Viru
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-03-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito de este proyecto de investigación fue determinar la aplicación de insecticidas para control de queresas en el cultivo de palto (Persea americana Miller) variedad Hass, valle Virú. El trabajo de investigación fue de tipo experimental porque se realizaron las evaluaciones a nivel de campo y será aplicada porque se manipularán las variables insecticidas y control de queresas en palto, el diseño de investigación fue de Bloques Completos al Azar (DBCA), con siete tratamientos y tres repeticiones. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el sector Santa Elena, ubicado en la Provincia de Virú. Los tratamientos fueron distribuidos al azar, de la siguiente manera: T0: Testigo sin aplicación, T1: Trivor (0,1 l/200 l de agua), T2: Epinglet (0,2 l/ 200 l de agua), T3: Sanicrop (0,2 l/ 200 l de agua), T4: Confidor (0,08 l/ 200 l de agua), T5: Antípoda (0,1 l/ 200 l de agua), T6: Akron (0,1 l/ 200 l de agua). Se llego a las siguientes conclusiones, el mejor efecto residual se obtuvo con el tratamiento T5 (Antípoda) con 20.60 ninfas y 16 adultos de Fiorina fiorinae, a los 30 dda y para Hemiberlesia lataniae se obtuvo 17.60 ninfas y 14.60 adultos a los 30 dda. La mayor eficacia para control de ninfas y adultos de Fiorina fiorinae fue con el tratamiento T5 (Antípoda) con 92.34% de ninfas y 94.84% de adultos a los 14 días después de aplicado y para ninfas y adultos de Hemiberlesia lataniae se obtuvo con el tratamiento T5 (Antípoda) con 94.61% en ninfas y 96.71% de adultos a los
14 dda.
Descripción
Palabras clave
Inseticidas, queresas, palto