La separación de hecho como causal de disolución del vínculo matrimonial en el Perú

dc.contributor.advisorArias Cruz, Fredy Robert
dc.contributor.authorCarreño Quispe, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2019-05-18T10:58:32Z
dc.date.accessioned2019-05-18T23:53:40Z
dc.date.available2019-05-18T10:58:32Z
dc.date.available2019-05-18T23:53:40Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.description.abstractLa figura legal de la Separación de Hecho es y será una de las figuras más polémicas en Nuestro Ordenamiento Jurídico. La razón, es la necesidad de mantener La Institución Matrimonial aun a costa de lo que manifiestan o representan las partes involucradas con su propio actuar por parte de nuestros legisladores, los reguladores por excelencia. La Separación de Hecho suele ser concebido como un medio legal que destruye el vínculo matrimonial. Sin embargo, consideramos que por medio de éste se brinda la posibilidad de ponerle fin a una relación sin contenido y con el mínimo sentido de mantener una vida en común. Esta última, es una característica propia deuna relación matrimonial saludable que proyecta desarrollo de manera individual y en pareja. En Nuestro País, a través de los años, se ha regulado la Separación de Hecho, bajo parámetros sancionatorios, los que se ven representados en la regulación de los efectos personales y patrimoniales que genera el divorcio por medio de las causas que podrían justificar la ruptura del vínculo matrimonial. Pasaron aproximadamente veinte años y diversos proyectos de ley para que la causal de separación de hecho pasara a formar parte de nuestra estructura taxativa de causales de divorcio. La mayoría de estas propuestas tenían como fundamento la ausencia de elementos básicos de un matrimonio, como la vida en común que se ve representada en el alejamiento de las partes por razones que no sería necesario exponer en la demanda de divorcio. Además de ello, fue necesario poner fin a situaciones de facto irregulares (uniones de hecho impropias) que no sólo afectarían a las partes involucradas, sino a terceros en relación a una serie de actos contractuales que incluyen el ámbito patrimonial de la comunidad conyugal.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10244
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectSeparacion de hechoes_ES
dc.subjectDisoluciones_ES
dc.subjectVínculo matrimoniales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLa separación de hecho como causal de disolución del vínculo matrimonial en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31654879es_ES
renati.author.dni70550016
renati.discipline341106
renati.jurorDavila Pantoja, Zaira Ceciliaes_ES
renati.jurorPuente Herrera, Isela Giovannaes_ES
renati.jurorMayer Valencia, Ruben Ricardoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_58880.pdf
Tamaño:
554.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones