Hiperglicemia y su relación con los factores de riesgo en adultos de la población de Jibito enero - mayo - 2017.
dc.contributor.advisor | Sanchez Moreno, Edwin George | |
dc.contributor.author | Amaya Lopez, Yinn Jhonny | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T11:02:01Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T22:37:10Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T11:02:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T22:37:10Z | |
dc.date.issued | 2018-08-15 | |
dc.description.abstract | La hiperglicemia es el término técnico que utilizamos para referirnos a los altos niveles de azúcar en la sangre. El alto nivel de glicemia aparece cuando el organismo no cuenta con la suficiente cantidad de insulina o cuando la cantidad de insulina es muy escaza. La hiperglucemia también se presenta cuando el organismo no puede utilizar la insulina adecuadamente. El objetivo de este estudio fue verificar los factores de riesgo que pueden ser modificables o no modificables por medio de levantamiento de datos sociodemográficos, hábitos alimenticios, perfil antropométrico, estrés, sexo, para lo cual se empleó la toma de muestras para luego hacer la evaluación cuantitativa de los niveles de glucosa en cada uno de ellos. Los resultados indican la necesidad de la implantación de programas de intervención multidisciplinares en unidades básicas de la salud asociada a prácticas educativas, estimulando la adopción de una dieta saludable y la práctica de actividad física regular para estos pacientes. Existen evidencias de que cambios en el estilo de vida pueden ser más efectivos cuando son implementados precozmente por lo que debe valorarse este dato en la implementación de las políticas de salud. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9281 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hiperglicemia | es_ES |
dc.subject | glicemia basal | es_ES |
dc.subject | jibito | es_ES |
dc.subject | prediabetes. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Hiperglicemia y su relación con los factores de riesgo en adultos de la población de Jibito enero - mayo - 2017. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18087113 | es_ES |
renati.author.dni | 44288898 | |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Ordinola Arellano, Joaquin Cesarr | es_ES |
renati.juror | Ortiz Coloma, Felipe | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | QuÍmico FarmacÉutico | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |