Violencia de genero en el noviazgo de mujeres adultas estudiantes de Secundaria, Ceba San Viator-Yungay, 2016.
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-09-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la magnitud y características de la violencia de género en el noviazgo en las mujeres adultas estudiantes del centro de educación básica alternativa de Yungay, 2016. Se desarrolló un estudio básico y descriptivo de corte transversal, se aplicó una encuesta voluntaria a 19 estudiantes mujeres durante los meses de setiembre a octubre del año 2016, para lo cual se utilizó la Escala para Detección de la Violencia en el Noviazgo para mujeres adultas (DETECVI), construido por Polanco (2012) en el Instituto Tecnológico de Sonora. Los resultados indican un nivel leve de violencia en el noviazgo de mujeres adultas. Sobre los tipos de violencia, la mayor proporción de mujeres alcanza nivel moderado de violencia emocional, seguido por la violencia física y sexual en un nivel leve. Finalmente las mujeres víctimas de violencia se caracterizan por tener una edad entre 24 y 27 años, con una relación de noviazgo menor de un año, que estudian y trabajan, con menor nivel educativo que su pareja, con residencia urbana y son mujeres con la misma edad que su pareja.
Descripción
Palabras clave
Género, noviazgo, violencia de género