Estresores laborales y percepción del cuidado humanizado por el profesional de enfermería, Hospital de Apoyo II Sullana, 2018

dc.contributor.advisorLeon Roque De Carbajal, Enda Enda
dc.contributor.authorIman Clavijo, Rosa Angelica
dc.date.accessioned2022-08-15T12:31:51Z
dc.date.accessioned2022-08-15T18:04:13Z
dc.date.available2022-08-15T12:31:51Z
dc.date.available2022-08-15T18:04:13Z
dc.date.issued2020-12-26
dc.description.abstractLa investigación determinó la relación existente entre los estresores laborales y el cuidado humanizado del profesional de enfermería del Hospital de Apoyo II Sullana, 2018, la muestra estuvo constituida por 40 Profesionales de enfermería y 60 pacientes del hospital de apoyo II sullana. Se empleó encuestas y cuestionarios. Los resultados son presentados e interpretados en tablas de doble entrada, como también en gráficos estadísticos. El resultado obtenido demuestra que los índices de los estresores laborales en los profesionales de enfermería son escasos en la dimensión de ambiente físico es escaso, arrojando un 45.0% (18), en la dimensión ambiente psicológico fue mediano con un 42.5% (17), en la dimensión ambiente social fue escaso con un 52.5% (21), en general el nivel de estresores laborales fue escaso con un 45.0%. Con respecto al cuidado humanizado por parte del profesional de enfermería. Con respecto a la percepción del cuidado humanizado por parte de la enfermera en la dimensión cualidades del hacer fue regular con un 77.5% (31), en la dimensión comunicación enfermera - paciente fue regular con un 42.5% (17), en la dimensión disposición para la atención fue regular con un 62.5% (25), en general el cuidado humanizado fue regular con un 57.5% (23). Se concluye, la relación significativa de los estresores laborales en conjunto al cuidado humanizado del profesional de enfermería del Hospital de Apoyo II, Sullana, durante el año 2018.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19926
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstresores Laboraleses_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectCuidado humanizadoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleEstresores laborales y percepción del cuidado humanizado por el profesional de enfermería, Hospital de Apoyo II Sullana, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02792513es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorAranda Benites, Elida Elidaes_ES
renati.jurorArrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juanaes_ES
renati.jurorVicuña De Bardales, Vilma Vilmaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66389.pdf
Tamaño:
462.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones