Síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud progreso durante pandemia COVID-19, Chimbote 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El mundo afronta actualmente una de las crisis sanitarias más grandes de su historia, la declarada pandemia de Covid-19. La cual ha saturado los sistemas sanitarios a escala mundial. El presente estudio determinó la prevalencia del síndrome de burnout en trabajadores de la salud del Centro de Salud Progreso de Chimbote que se encontraron realizando trabajo asistencial durante abril a setiembre de 2020. Para lo cual se realizó un estudio descriptivo correlacional, utilizando como instrumento el cuestionario ?Maslach Burnout Inventory modificado?, se analizaron datos sociodemográficos como tipo de profesión, tiempo y modalidad de trabajo. Se realizó el análisis descriptivo, para el análisis inferencial se utilizó la prueba de chi cuadrado. Se encontró que el burnout en la dimensión agotamiento emocional fue 59% presentó nivel medio, el 25% bajo y un 15,4% presento nivel alto; el burnout en la dimensión despersonalización el 51,9% presento nivel medio, el 36,5% bajo y un 11,5% alto y el burnout en la dimensión realización personal, 48,1% fue nivel medio, 42,3% nivel alto y un 9,6%% presento nivel bajo; la edad más frecuente 49 a 66 años, el sexo más frecuente fue el femenino. No se encontró asociación entre las variables sociodemográficas y las variables laborables con los niveles de burnout según sus dimensiones cansancio emocional, despersonalización y realización personal.

Descripción

Palabras clave

COVID-19, Salud mental, estrés laboral Salud pública

Citación

Colecciones