Conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de un año. Puesto de Salud de Sarayuyo. Suyo. agosto - noviembre 2016.
dc.contributor.advisor | Vicuña Vilchez, Vilma | |
dc.contributor.author | Zapata Sarango, Susana | |
dc.date.accessioned | 2018-03-05T14:18:11Z | |
dc.date.available | 2018-03-05T14:18:11Z | |
dc.date.issued | 2017-05-10 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de un año. Puesto de salud de Sarayuyo de Suyo. Agosto - Noviembre 2016. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación estuvo guiado bajo el enfoque cuantitativo, dentro del cual tiene un carácter descriptivo; así mismo la investigación fue de corte transversal. La muestra estaba conformada por 43 participantes. En la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario elaborado por la autora Meza (2014). Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: El grupo de las madres la mayoría son adultas jóvenes, con estudios de secundaria entre completa e incompleta, tienen entre dos a tres hijos, con edades que fluctúan entre 10 a 12 meses. El nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de un año: medio el 51,2%, bajo el 41,9% y alto el 7%. El nivel de conocimiento es bajo, para el área motora el 93%, área de coordinación el 81,4%, área de lenguaje el 79.1% y en el área social el 79,1%. La hipótesis, difiere con los resultados, ya que el nivel de conocimientos de las madres es medio y no bajo como se había considerado. .Conclusiones: El nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de un año: medio el 51,2%, bajo el 41,9% y alto el 7%. Recomendaciones: Las enfermeras deben programar y ejecutar actividades de capacitación en servicio sobre la estimulación temprana en los niños e involucrar a todos los miembros del equipo de salud en el desarrollo de acciones conjuntas. En el desarrollo de actividades de atención primaria todas las enfermeras deben educar especialmente a las madres sobre la importancia y beneficios de la estimulación temprana en sus hijos y de esta manera promover a nivel de los hogares la práctica de ésta. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3022 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Conocimientos | es_ES |
dc.subject | estimulación temprana | es_ES |
dc.title | Conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niños menores de un año. Puesto de Salud de Sarayuyo. Suyo. agosto - noviembre 2016. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 03657622 | |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Parra Alejandro, Jenny Liz | es_ES |
renati.juror | Figueroa Escurra, Gladys Leticia | es_ES |
renati.juror | Rojas Olivera, Carmela | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |