Nivel de estrés y estresores en estudiantes de enfermería durante prácticas clínicas. Universidad San Pedro 2019.
dc.contributor.advisor | Correa Huaman, Doraliza Doraliza | |
dc.contributor.author | Roque Portilla, Grace Miluska | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T12:31:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T18:20:33Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T12:31:49Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T18:20:33Z | |
dc.date.issued | 2020-10-09 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, tipo de diseño correlacional y de corte transversal; y se planteó con el fin determinar la relación entre el nivel de estrés y estresores en estudiantes de enfermería durante prácticas clínicas. El escenario fue el programa de estudios de Enfermería de la Universidad San Pedro y la población estuvo compuesta por 289 estudiantes que cursen prácticas clínicas en el semestre académico 2019-II. Asimismo, la muestra fue no probabilístico estratificada, siendo esta 165. Para ayudar a la recolección de información, se empleó como instrumento la Escala de Estrés Percibido y el cuestionario KEZKAK. Los datos fueron procesados y analizados en el paquete SPSS; donde los resultados respecto al estrés muestran que, el 68% de los entrevistados presenta un nivel de estrés moderado, el 23,6% leve y el 7,3% experimenta un nivel de estrés severos, siendo los estudiantes más afectados los de ciclo extremos. Asimismo, los estresores más frecuentes son la sobrecarga académica con un 88.5%, la impotencia e incertidumbre con 75,8% y la implicación emocional en 71,5%. Concluyendo que, la gran mayoría de estresores influye y se relaciona negativamente con el nivel de estrés; es decir cuando uno sube la otra baja. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20034 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estrés | es_ES |
dc.subject | Estresores | es_ES |
dc.subject | Estudiantes. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Nivel de estrés y estresores en estudiantes de enfermería durante prácticas clínicas. Universidad San Pedro 2019. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32867276 | es_ES |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Palomino Márquez, Manuel Manuel | es_ES |
renati.juror | Zavaleta Llanos, Eber Eber | es_ES |
renati.juror | Garcia Espejo, Luz Luz | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Enfermería | es_ES |