Medidas de seguridad y salud ocupacional en actividades de autoconstrucción en el distrito de Santa-Ancash-2020.
dc.contributor.advisor | Solar Jara, Miguel Miguel | |
dc.contributor.author | Mendoza Plasencia, Jesus Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:56:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:30:15Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:56:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:30:15Z | |
dc.date.issued | 2021-02-15 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo, proponer medidas de seguridad y salud ocupacional en actividades de autoconstrucción en el distrito de Santa, teniendo como referencia las normativas legales existentes. Este proyecto de investigación es descriptivo, de tipo aplicativo y diseño no experimental; que consistió en primer lugar, en la revisión y análisis de las normas legales referidos al tema de estudio, también en la realización de encuestas y entrevistas virtuales a trabajadores del sector construcción con la finalidad de obtener información confiable y de primera mano para determinar el nivel de aplicación de las normas legales en actividades de autoconstrucción; posteriormente, se identificó los peligros y se evaluó los riesgos, a través de una matriz IPERC con la finalidad de implementar un plan de seguridad y salud ocupacional en las actividades de autoconstrucción de viviendas. Finalmente se concluyó que existen leyes que respaldan la seguridad y salud de los trabajadores al momento de realizar sus actividades y normas nacionales e internacionales que mitigan y/o eliminan los riesgos, pero el nivel de aplicación de estas leyes y normas es bajo en la construcción de viviendas en el distrito de Santa ya que en su mayoría la modalidad de ejecución es por autoconstrucción(construcción informal) y eso se ve reflejado a través de la identificación de peligros, pero con la evaluación de riesgo y medidas de control establecidas en la matriz IPERC incluidas en un plan de seguridad, se puede reducir y/o eliminar los riesgos en las actividades ejecutadas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20583 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Medidas de seguridad | es_ES |
dc.subject | Salud ocupacional | es_ES |
dc.subject | Construcción. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Medidas de seguridad y salud ocupacional en actividades de autoconstrucción en el distrito de Santa-Ancash-2020. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18148900 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8661-418x | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Dante | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Segundo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |