Microalbuminuria con aplicación de la inmunoturbidimetría y la inmunocromatografía en pacientes del Programa de Nefroprotección Policlínico Víctor Panta Rodríguez ESSALUD Chimbote 2019
dc.contributor.advisor | Gonzales Esquivel, Maritza Maritza | |
dc.contributor.author | Garcia Manrique, Sarita Aneli | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:24:22Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:40Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:24:22Z | |
dc.date.issued | 2020-12-26 | |
dc.description.abstract | El policlínico Víctor Panta Rodríguez, brinda servicios de laboratorio clínico y realiza pruebas que permiten vigilar la función renal de los pacientes. La prueba de microalbuminuria es un buen marcador precoz y su detección es importante para un futuro daño renal. Actualmente las muestras son enviadas al Laboratorio Core de Essalud III; y procesadas por el método Imunoturbidimétrico, conllevando a que el tiempo de respuesta sea mayor y el paciente tenga una segunda cita; a su vez tiene un costo más elevado que el método Inmucromatográfico. Se trabajó con una muestra de 150 pacientes del Programa de Nefroprotección. La presente investigación tiene el objetivo de determinar si existe correlación entre el método Inmunoturbidimétrico y el método Inmunocromatográfico, con el fin de usar el método Inmunocromatográfico como test de screening y obtener resultados en menor tiempo. El diseño de la investigación fue descriptivo, cuantitativa, transversal y prospectiva. La recolección de datos se realizó a través el programa intrahospitalario SGSS y de los resultados que se obtuvieron mediante los métodos Inmucromatográfico e Inmunoturbidimétrico; así como caracterizar a los pacientes según su género, enfermedades comórbidas. En la estadística se obtuvo un 50% para ambos géneros, predominio de Adultos mayores con 76%; las patologías más resaltantes fueron Diabetes Mellitus e hipertensión arterial y la concordancia entre métodos, mediante el Índice de Kappa de cohen nos dio un resultado de K=0.809, concluyendo que si existe muy buena concordancia para el uso del método inmunocromatográfico. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17992 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Microalbuminuria | es_ES |
dc.subject | Inmunoturbidimetrico | es_ES |
dc.subject | Inmunocromatográfico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Microalbuminuria con aplicación de la inmunoturbidimetría y la inmunocromatografía en pacientes del Programa de Nefroprotección Policlínico Víctor Panta Rodríguez ESSALUD Chimbote 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32955364 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Bazan Linares, Pablo Pablo | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |