Análisis Jurídico del Delito de Lesiones Graves con Referencia al Expediente N° 00199-2014-26-2505-JR-PE-01.
dc.contributor.advisor | Barrionuevo Blas, Edith Edith | |
dc.contributor.author | Churano Maguiña, Katerine Pierina | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:25:30Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:30:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:25:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:30:06Z | |
dc.date.issued | 2023-01-17 | |
dc.description.abstract | En el presente caso se realizó un análisis jurídico de la Sentencia de fecha 05 de noviembre de 2015 del expediente N°00199-2014, emitido por el Juzgado Penal Unipersonal-Sede Casma; se trata de una lesión grave en el rostro de la víctima Huerta Cashpa Gabriel Edilberto, a quien se le infirió diferentes cortes en el rostro, con el pico de una botella de cerveza rota, posteriormente fue auxiliado por su hermano Giovanni Huerta Cashpa, quien lo condujo a varios Centros de Salud. Los acontecimientos se desarrollaron en el Distrito de Quillo, a la altura de los servicios higiénicos de la Municipalidad Distrital (perteneciente a la Provincia de Yungay, Departamento de Ancash), cuyos elementos de prueba objetiva ha determinado la responsabilidad penal de Solís Milla Juber Rogelio, cuya sentencia condenatoria fue confirmada en segunda instancia. Teniendo en cuenta además que se ha establecido la tipicidad objetiva y subjetiva de la conducta desplegada por el sentenciado Juber Rogelio Solís Milla, su comportamiento encierra los elementos de antijuridicidad. En cuanto a la antijuricidad formal la conducta desplegada de parte del acusado es contraria al ordenamiento jurídico que prohíbe dañar la integridad física y salud de las personas; y que no se encuentra ninguna causa de justificación normada en el artículo 20 del Código Penal. En cuanto a la antijuricidad material, la conducta típica del acusado ha vulnerado el bien jurídico tutelado como es la integridad corporal y salud; cumpliéndose con el presupuesto de lesividad de la acción, para ser sancionado. Concluyéndose que la conducta del acusado es típica y antijurídica. Asimismo, los hechos son ampliamente contrastables con los elementos probatorios actuados en juicio oral y estando además a las circunstancias de inmediatez del hecho y las evaluaciones médicas del agraviado, se identifica como causante de las lesiones graves al sentenciado Solís Milla Juber, ya que se tiene una contundente suficiencia probatoria que acredita su autoría, motivo por el cual fue condenado. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24246 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Lesiones graves | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Análisis Jurídico del Delito de Lesiones Graves con Referencia al Expediente N° 00199-2014-26-2505-JR-PE-01. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32984731 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9181-8489 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Bravo Abanto, Hugo Hugo | es_ES |
renati.juror | Alvarado Sanchez, Jorge Jorge | es_ES |
renati.juror | Diaz Saldaña, Max Max | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |