Influencia de los juegos tradicionales en la mejora de la motricidad de los niños y niñas del PRONOI "Quengomayo" - Soro Chuco durante el año 2015
dc.contributor.author | Chacón Rabanal, Tania Consuelo | |
dc.date.accessioned | 2018-03-07T04:23:52Z | |
dc.date.available | 2018-03-07T04:23:52Z | |
dc.date.issued | 2017-07-04 | |
dc.description.abstract | Se desarrolló el presente estudio de investigación con el propósito de determinar la influencia de la aplicación de los juegos tradicionales como estrategia para mejorar la motricidad de los niños y niñas del PRONOEI Quengomayo Sorochuco durante el año 2015. La metodología de la investigación de acuerdo a la orientación del investigador es una investigación Aplicada. Teniendo en cuenta a la técnica de contrastación de la hipótesis se procedió por una Investigación pre experimental. Mi trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la motricidad en los niños y niñas, mediante la práctica de los juegos tradicionales, la relación y la comunicación; factores que influyen poderosamente en la formación integral del niño. Esta investigación, después de aplicadas las técnicas estadísticas y de contrastación de hipótesis, presenta la siguiente conclusión general: La práctica de los juegos tradicionales tiene una alta influencia en el desarrollo de la motricidad de los niños y niñas del PRONOEI Quengomayo; y, por ende, influyen en el desarrollo corporal, mental y emocional de los niños y niñas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3744 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Motricidad | es_ES |
dc.title | Influencia de los juegos tradicionales en la mejora de la motricidad de los niños y niñas del PRONOI "Quengomayo" - Soro Chuco durante el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 27074903 | |
renati.discipline | 351016 | |
renati.juror | Sanchez Cotrina, Ever | es_ES |
renati.juror | Rojas Cruzado, Percy | es_ES |
renati.juror | Diaz Chavez, David | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Educacion Y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |