Factores psicológicos, socioeconómicos y demográficos asociados al rendimiento académico en una universidad pública, Huaraz, 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los factores psicológicos, socioeconómicos y demográficos en el rendimiento académico (RA) en los estudiantes de la UNASAM. El tipo de investigación fue aplicada, correlacional; usando el no experimental-transversal como diseño; la población fue de 6176 estudiantes y la muestra de 362 estudiantes; se usó como técnica la encuesta y la observación documental; los instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de registro. Se tuvo los siguientes resultados: en el factor psicológico, las facultades de ciencia e ingeniería tuvieron 50,8% de RA deficiente y el 49,2% alto; en las facultades de humanidades, el 58,4% regular y el 41,6%, alto; en la facultad de ciencias médicas, el 41,7% deficiente y el 58,3% alto. En el factor socioeconómico, en las facultades de ciencia e ingeniería se tuvo al 32,8% del nivel socioeconómico medio, con un RA deficiente; en las facultades de humanidades, el 54,4%, de estudiantes pertenecen al factor socioeconómico medio, con un RA regular y en la facultad de ciencias médicas el 41,7%, pertenece al factor socioeconómico medio, con un RA eficiente, existiendo una asociación significativa del factor con el RA. En el factor demográfico, las facultades de ciencia e ingeniería, en todas las dimensiones tienen un RA deficiente; en las facultades de humanidades, regular y en la facultad de ciencias médicas, eficiente, existiendo una asociación significativa del factor demográfico con el RA. De esta manera, se visualiza la influencia de los factores en estudio con el RA.

Descripción

Palabras clave

Factores Asociados, Rendimiento Académico

Citación

Colecciones