Evaluación de Capacidad de Carga y Asentamiento en pilotes perforados de los Puentes Huambacho y Fortaleza

dc.contributor.advisorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindo
dc.contributor.authorAguilar Damian, Andy Steven
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:51Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:17:55Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:51Z
dc.date.available2022-08-15T21:17:55Z
dc.date.issued2021-02-15
dc.description.abstractEn la presente tesis se realizó el análisis comparativo entre capacidades de carga teóricas y reales de dos proyectos: En el puente Huambacho, el terreno del pilote del estribo izquierdo presenta grava con poca arena, arena poco arcillosa, limo arenoso color beige y arena con óxidos, en el estribo derecho presenta grava con poca arena, arena mal gradada con limo, arena poco arcillosa y finalmente arena con óxidos y gravas. En el puente Fortaleza, el terreno del pilote del estribo izquierdo presenta grava con arena y arena limosa, en el estribo derecho presenta desde la superficie hasta 9.60 m de grava con arena y a partir de esto solo existe brecha volcánica. En el puente Huambacho, para el pilote del estribo izquierdo, el Método de Vesic fue el más cercano al valor de la carga por punta real, con una variabilidad de -7.20%, y el Método - (Esfuerzos efectivos) fue el más cercano al valor de la carga por fuste real, con una variabilidad de -10.10%. Para el pilote del estribo derecho, el Método de Coylle y Castello fue el más cercano al valor de la carga por punta real, con una variabilidad de -10.22%, y el Método - (Esfuerzos efectivos) fue el más cercano al valor de la carga por fuste real, con una variabilidad de -39.78%. En el puente Fortaleza, para el pilote del estribo izquierdo, ninguna de las capacidades admisibles obtenidas se encuentra cerca al valor de la carga por punta real, y el Método - (Esfuerzos efectivos) fue el más cercano al valor de la carga por fuste real, con una variabilidad de -92.34%. Para el pilote del estribo derecho, el Método de Janbu fue el más cercano al valor de la carga por punta real, con una variabilidad de 9.82%, y el Método - (Esfuerzos efectivos) fue el más cercano al valor de la carga por fuste real, con una variabilidad de -73.13%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20578
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPiloteses_ES
dc.subjectCimentacioneses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleEvaluación de Capacidad de Carga y Asentamiento en pilotes perforados de los Puentes Huambacho y Fortalezaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni10281891es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2305-7339es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66943.pdf
Tamaño:
10.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: