Prevalencia del uso de Ibuprofeno en usuarios de la Botica \"Dr. Premium\" del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2023.
dc.contributor.advisor | Cacha Salazar, Carlos Carlos | |
dc.contributor.author | Camacho Mendoza, Matilde | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T11:22:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T18:50:29Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T11:22:58Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T18:50:29Z | |
dc.date.issued | 2024-06-11 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de exploración logró la verificación de la predominancia en la demanda de Ibuprofeno en la botica \"Dr. Premium\" del distrito de Chimbote Enero-marzo-2023. Se efectuó un estudio de configuración no probado, de modo transversal, a una comunidad de 800 individuos de las mismas que se cogió un muestral de 260, se le encuesta y los datos se analizaron con el sistema de estadística SPSS, obteniendo como resultado lo siguiente: La predominancia en la demanda de Ibuprofeno fue de 84%. También, la predominancia de Ibuprofeno de acuerdo al género es 56% femenino y 44% masculino. En la predominancia de Ibuprofeno de acuerdo a agrupaciones etarias se obtuvo que de 20 a 40 años fue de 27%, de 41 a 60 años fue de 45% y de 61 a 80 años con un 28%. Para la predominancia en la demanda del Ibuprofeno por el grado de instrucción se encontró que el grado analfabeto tiene un 14%, el de nivel primaria tiene 5%, el de nivel secundario tiene 55% y de instrucción superior es de 26%. Además, para la prevalencia en el consumo de Ibuprofeno según el origen del medicamento tenemos que de un consultorio privado es de 11%, el de MINSA un 50%, el de Farmacias y Boticas es de 17% y por último ESSALUD es de 21%. Para la prevalencia en el consumo del Ibuprofeno de acuerdo al tipo de enfermedad se determinó que el dolor tuvo un 43%, dolor de articulaciones con un 19%, dolor de cabeza con un 19% y dolor de muela con un 19%. Por ende se concluye que la predominancia en la demanda de Ibuprofeno es 84%, la predominancia de acuerdo al género es superior en el género femenino con un 56%, la prevalencia según grupo etario es mayoritaria de 41 a 60 años con un 45%, la prevalencia según el grado de instrucción es mayoritario en el nivel secundario con un 55%, la prevalencia según el origen del medicamento es mayoritario en el MINSA con un 50%, mientras que de acuerdo a la clase de patología quien tiene más predominancia fue dolor con un 43 %. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25603 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Ibuprofeno | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Prevalencia del uso de Ibuprofeno en usuarios de la Botica \"Dr. Premium\" del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2023. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32924776 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3169-5891 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Cisneros Hilario, Cesar Cesar | es_ES |
renati.juror | Leon Tello, Tania Tania | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |