Tipos y funcionamiento familiar en adolescentes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa "La Libertad - Huaraz 2016"

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-04-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel del funcionamiento familiar en adolescentes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa "La Libertad" de Huaraz, 2016 a través de las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar. Es una investigación básica, cuantitativa y descriptiva con diseño no Experimentaltransversal, la muestra estuvo conformada por 80 adolescentes. Para obtener la información se utilizó el inventario de cohesión y adaptabilidad de Olson, Portner y Lavee 1985, (Fases III) adaptada en el Perú por Ruiz, (1992). Se concluye que el funcionamiento familiar que predomina en los adolescentes es el nivel extremo (51,3%), el tipo de cohesión familiar es el disgregado (40,0%); el nivel de cohesión familiar bajo (46,3%); y el tipo de adaptabilidad familiar rígida (43,8%). En relación al nivel de adaptabilidad familiar alcanzan el nivel bajo un 46,3%.

Descripción

Palabras clave

Funcionamiento familiar, cohesión, adaptabilidad, adolescentes

Citación

Colecciones