Prevalencia en el consumo de Benzodiacepinas en la Botica Inkafarma XI de Nuevo Chimbote Setiembre- Diciembre 2021

dc.contributor.advisorMariños Ginocchio, Julio Julio
dc.contributor.authorPicon Evangelista, Marleni Vilma
dc.date.accessioned2023-11-20T19:00:02Z
dc.date.accessioned2023-11-21T02:36:56Z
dc.date.available2023-11-20T19:00:02Z
dc.date.available2023-11-21T02:36:56Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.description.abstractLa presente investigación estableció el objetivo de determinar la prevalencia en el consumo de Benzodiacepinas en la botica Inkafarma XI de Nuevo Chimbote Setiembre-Diciembre-2021. Empleándose una investigación observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva. Todas las prescripciones de benzodiazepinas inscritas se incluyeron entre septiembre de 2021 y diciembre de 2021, donde se les aplicó la encuesta a los pacientes, obteniéndose dentro de todas las Benzodiacepinas y su prevalencia se destaca la prevalencia de 43.5% con respecto al alprazolam. Se realizó el estudio con un instrumento donde se obtuvo información para cumplir con los objetivos específicos siguientes: 1) Se determinó la prevalencia de las Benzodiacepinas según el grado de instrucción de cada paciente, con lo cual se obtuvo que el 2.78% no tienen instrucción, primaria completa el 6.54%, secundaria completa el 55.56% y grado universitario 9.72%. 2)Se determinó la prevalencia de según el género, 35.42% masculino y 64.58% femenino. 3)Se determinó la prevalencia de las Benzodiacepinas según el grupo etario que fue de: el grupo de 20 a 40 años un 18.75%, el grupo 41 a 60 años un 50.00% y el grupo 61 a 80 años un 31.25%. 4)Se determinó la prevalencia de las Benzodiacepinas, según el tipo de enfermedad cuyos resultados fueron: Ansiedad un 48.61%, ansiedad/depresión un 36.11%, insomnio un 12.5% y epilepsia en un 2.78%. Esta información se obtuvo mediante una encuesta que se aplicó para una muestra de 331 pacientes. Los resultados de nuestros objetivos fueron obtenidos totalmente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22319
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectBenzodiacepinaes_ES
dc.subjectPrevalencia.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titlePrevalencia en el consumo de Benzodiacepinas en la Botica Inkafarma XI de Nuevo Chimbote Setiembre- Diciembre 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni40124422es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-3323-2943es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.jurorTorres Armas, Magna Magnaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_75943.pdf
Tamaño:
619.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: