Factores de riesgo que explican la prevalencia de infección por VIH en mujeres gestantes detectadas en los servicios de los establecimientos del sector salud Arequipa 2016.

dc.contributor.advisorManuel Trinidad Juárez Pinto
dc.contributor.authorCanales Morales, Yanira Maria Rosalbina
dc.date.accessioned2018-03-02T13:51:52Z
dc.date.available2018-03-02T13:51:52Z
dc.date.issued2017-04-18
dc.description.abstractEl VIH- SIDA afecta también a las mujeres gestantes. Por lo que se pretendió determinar la prevalencia de la infección por VIH en las gestantes atendidas en los establecimientos de salud de la región Arequipa durante el año 2016; y el papel de algunos factores conductuales y sociodemográficos en la adquisición de la infección por VIH. Si bien las condiciones de salud-enfermedad se explican por los factores socioambientales de vida así como por las condiciones personales de resistencia a las enfermedades o a las actitudes de prevención; se planteó la probabilidad de que en los servicios de salud de los establecimientos de la Región Arequipa durante el año 2016, se encuentre una alta prevalencia de infección de VIH en gestantes y esta situación se explique básicamente por los antecedentes de exposición. Se utilizó un diseño de casos y controles. De un total de 25,012 gestantes en el año de estudio fueron tamizadas 15,614 gestantes; hallándose 32 seropositivas (casos), con pruebas de Inmuno Fluorescencia Indirecta (IFI); se tomó 32 controles. La información se obtuvo mediante la observación documental, cuestionario y entrevista. Participaron 64 gestantes, con sus respectivas parejas; con edades entre 14 a 52 años, la mayoría eran convivientes y procedentes de la provincia de Arequipa; la prevalencia de infección por VIH fue del.3 X 1,000 gestantes, se evaluaron varios posibles factores de riesgo: 1.- Conductas sexuales de riesgo 2.- Exposición a fluidos biológicos infectantes 3.- El antecedente de exposición a VIH de los cuales el antecedente de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) mostró asociación significativa con la infección por VIH, con p= 0,0045, siendo las más relacionadas la Sífilis y la presencia de Verrugas Genitales. Se concluye que en la población de gestantes de la Región Arequipa existe una alta prevalencia de infección por VIH y las infecciones de transmisión sexual entre ellas la Sífilis y la presencia de Verrugas Genitales, constituyen un factor de riesgo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2523
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.titleFactores de riesgo que explican la prevalencia de infección por VIH en mujeres gestantes detectadas en los servicios de los establecimientos del sector salud Arequipa 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
renati.author.dni29538511
renati.discipline419038
renati.jurorJuarez Pinto, Manuel Trinidades_ES
renati.jurorJordan Pilco, Raul Vicentees_ES
renati.jurorFlores Echegaray, Maria Ivonnees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado En Saludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctores_ES
thesis.degree.nameDoctor En Salud Publicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_51599.pdf
Tamaño:
70.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones