ANALISIS DEL INSTITUTO FAMILIAR DEL EXPEDIENTE 00301-2019-0-2501-JR-FC-03- DIVORCIO POR CAUSAL
dc.contributor.advisor | Alva Galarreta, Mirko Mirko | |
dc.contributor.author | Barriga De Los Santos, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T11:20:59Z | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T19:37:27Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T11:20:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T19:37:27Z | |
dc.date.issued | 2025-02-24 | |
dc.description.abstract | El expediente corresponde a una solicitud de divorcio presentada por D. O. C. N. de M. contra D. P. M. L, inicialmente por violencia psicológica, pero posteriormente modificada a una solicitud de separación convencional y divorcio ulterior, encontrándose actualmente el proceso en ejecución de sentencia. La justificación de la investigación es de índole analítica en merito que se busca analizar los aspectos procesales y extraprocesales que sobre la figura del divorcio por mutuo acuerdo se han plasmado actualmente siendo esta causal la más usada procesalmente en la sociedad. Asimismo las situaciones jurídicas que se dan el proceso es de índole netamente procesal contemplados en normatividad La conclusión ala que se arriba en el presente caso es que esta materia de divorcio por causal de mutuo acuerdo es una forma superficial de disolver el matrimonio y con ello se estaría plasmando de manera general aspectos propios del derecho de familia sin ver el tema de fondo. Cabe precisar que la recomendación que se da es que se debe revisar y analizar la normatividad extrajudicial que ha reglamentado el divorcio en las municipalidades y notarias. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26462 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | DIVORCIO POR CAUSAL | es_ES |
dc.subject | FAMILIA | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | ANALISIS DEL INSTITUTO FAMILIAR DEL EXPEDIENTE 00301-2019-0-2501-JR-FC-03- DIVORCIO POR CAUSAL | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32915659 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8211-1705 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Chacon Mercedes, Martin Martin | es_ES |
renati.juror | Mejia Murillo, David David | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |