Mecanismos alternativos de solución de conflictos: el arbitraje
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-12-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
En este informe se presenta el resultado del estudio realizado al Mecanismo Alternativo de Solución de Conflicto; el primer Capítulo, cuyo contenido son las definiciones del Mecanismo Alternativo de Solución de Conflicto, en las que se identifica y describe las características, clases, naturaleza jurídica y utilidad en la solución de conflictos; en el segundo Capítulo se desarrolla su estudio del Arbitraje, en la que se describe sus características, clases, naturaleza jurídica y utilidad en la solución de conflictos; en el tercer Capítulo, se conceptualiza y define el Convenio
Arbitral, su naturaleza jurídica, su formalización y efectos; en el cuarto Capítulo, se define al Árbitro, su régimen bajo el cual es designado, su ejercicio de las facultades y atribuciones y derechos que le asiste al Árbitro.
El propósito del presente trabajo es dar a conocer la utilidad del Arbitraje como instrumento para los sujetos en conflictos de relevancia jurídica que emergen de algunas relaciones intersubjetivas contractuales con fines de
obtención y satisfacción de las diversas necesidades que demanda la propia subsistencia humana. Para el estudio del objeto de este informe se optó realizar con el método deductivo ? inductivo, con la técnica de análisis documental teórico y empírico sobre el Expediente Arbitral N°648-25-15, desarrollada por el Centro de Arbitraje Pontificia Universitaria Católica del Perú. Del análisis de los conocimientos científicos y del citado expediente, se
arribó a las siguientes conclusiones: 1. Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, son instrumentos procesales de los particulares (partes que se encuentran en conflicto) que pueden elegir para dar solución de un problema de manera más rápida, sencilla y sin necesidad de acudir al órgano jurisdiccional (al Poder Judicial).
viii Son aquellas formas, por las cuales las partes, de manera voluntaria o por falta de ella uno de los protagonistas del problema, lugar de acudir al sistema de administración judicial ordinaria, previamente concurren legítimamente ante un tercero o terceros a fin de eliminar la controversia entre los mismos, a través de una entidad mutuamente agradable el que declara su decisión cuya eficacia adquiere el sustento oficial para todos sus efectos, siendo el más importante su ejecutabilidad.
Descripción
Palabras clave
Arbitraje