Clima social familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa estatal de Moche

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-02-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad San Pedro

Abstract

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el clima social familiar y el desarrollo del autoconcepto en adolescentes de una institución educativa del distrito de Moche. El tipo de estudio es cuantitativo y el diseño descriptivo correlacional para determinar el grado de la relación existente entre las dos variables. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes según el criterio de inclusión y para el proceso de muestreo se utilizó la Técnica Intencional. Se aplicó los instrumentos de la Escala de clima social familiar de Moss y el Test de Autoconcepto de Garley. Teniendo como resultados en cuanto al Clima social familiar que el 56% obtuvo un nivel medio, 28% nivel alto y el 15% nivel bajo; con respecto al Autoconcepto, el 43% presentó nivel bajo, 40% nivel medio y 17% nivel alto. Se encontró correlación media entre el clima social familiar y el autoconcepto en los adolescentes, lo cual enfatiza que la familia juega un papel importante come ente para el desarrollo del autoconcepto en el adolescente.

Description

Keywords

Clima Social Familiar

Citation

Collections