Efecto de bioestimulantes en rendimiento y calidad de ají escabeche (Capsicum baccatum L.), valle de Huaral - 2017.
dc.contributor.advisor | Chacon Campos, Lydia Del Carmen | |
dc.contributor.author | Campos Arca, Mary Liz | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T16:29:15Z | |
dc.date.accessioned | 2021-02-13T05:45:59Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T16:29:15Z | |
dc.date.available | 2021-02-13T05:45:59Z | |
dc.date.issued | 2019-11-18 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación, fue determinar el efecto de bioestimulantes en rendimiento y calidad de ají escabeche (Capsicum baccatum L.), valle de Huaral ? 2017, empleando un área de 380 m². La investigación tuvo una duración de 06 meses, iniciando el 06 de abril del 2018 y culminó el 23 de setiembre del 2018, Para el presente trabajo de tipo experimental, se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (D.B.C.A), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones o bloques T0: Aminovigor + Ecovida, T1: Promalina, T2: Aminofol, T3: Ryz up y T4: Enziprom. El experimento se desarrolló sobre una población de 640 plantas /380m². Los resultados obtenidos en función a determinar el efecto de bioestimulantes en el rendimiento de fruto de ají escabeche, estadísticamente no hubo diferencias significativas entre los tratamientos siendo los resultados: T2: 30,8 t/há, T1: 30,4 t/há, T3: 29,5 t/há, T4: 29,5 t/há y T0: 29,3 t/há. En lo que respecta a la calidad tampoco hubo diferencias significativas para lo cual se midió el diámetro ecuatorial del fruto, obteniendo los siguientes resultados: T2: 32,2 (mm); T1: 32,0 (mm); T3: 30,0 (mm); T4: 29,6 (mm); y T0: 29,3 (mm). Finalmente, en lo que respecta a la determinación de la calidad en función a longitud tampoco hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos obteniéndose los siguientes resultados: T2: 82,3(mm); T1: 80,7(mm); T3: 78,5(mm); T4: 74,0(mm) y T0: 72,6(mm). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15318 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Bioestimulantes | es_ES |
dc.subject | Ají | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_ES |
dc.title | Efecto de bioestimulantes en rendimiento y calidad de ají escabeche (Capsicum baccatum L.), valle de Huaral - 2017. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17823358 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2682-9218 | es_ES |
renati.author.dni | 45997222 | |
renati.discipline | 121456 | |
renati.juror | Saavedra Quezada, Confesor | es_ES |
renati.juror | Perez Campomanes, Maria Delfina | es_ES |
renati.juror | Risco Campos, Manuel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrónoma | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Agrónomo(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Agrónoma | es_ES |