Infestación por Demodex folliculorum en pacientes adultos mayores, Hospital Arzobispo Loayza-Lima, periodo enero a diciembre 2017
dc.contributor.advisor | Flores Neciosup, Luis Luis | |
dc.contributor.author | Ramon Segura, Carlos Pedro | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:24:21Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:39Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:24:21Z | |
dc.date.issued | 2020-10-09 | |
dc.description.abstract | Estudio cuyo objetivo principal, es determinar infestación por Demódex folliculorum en pacientes adultos mayores, de un Hospital Nacional de la ciudad de Lima, período de enero a diciembre 2017. Este proyecto de investigación es de tipo descriptivo, con una perspectiva cuantitativa, basado en un plan no experimental de corte transversal y retrospectivo, las muestras fueron obtenidas de la población estudiada que acudieron al servicio de Microbiología, para descarte de este ácaro, se tuvo presente a la población de la tercera edad por ser los más vulnerables. De 127 individuos adultos mayores que acudieron al servicio de Microbiología, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 112 representan al 88,2% presentaron infección por Demodex folliculorum y 15 que representa al 11,8% no presentaron. Considerando la infestación por Demodex folliculorum en enfermos adultos mayores según edad, se demostró un alto porcentaje de infestación proveniente de pacientes que tienen 60 a 65 años cuya representatividad es de 48,0%(61), los pacientes de 66 a 70 años que representan al 23,6%(30) los secundan y por último en menor porcentaje están los pacientes de 70 años a más con un porcentaje de 16,5%(21). La investigación también abarcó la infestación por el ácaro Demódex en pacientes adultos mayores según sexo, donde se obtuvo 59,1% (75) pertenecen al sexo femenino y el 29,1% (37) al masculino. Este dato indica que el sexo femenino presentó mayor infestación por Demodex folliculorum | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17990 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Demodex | es_ES |
dc.subject | Folliculorum | es_ES |
dc.subject | Pacientes | es_ES |
dc.subject | Adultos | es_ES |
dc.subject | Mayores | es_ES |
dc.subject | Edad | es_ES |
dc.subject | Sexo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Infestación por Demodex folliculorum en pacientes adultos mayores, Hospital Arzobispo Loayza-Lima, periodo enero a diciembre 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 16482243 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Grau Chavez, Walter Walter | es_ES |
renati.juror | Chilon Moza, Emiliana Emiliana | es_ES |
renati.juror | Mendoza Paredes, Lilia Lilia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |