Relacion del estado nutricional y rendimiento académico, Institucion Educativa Agropecuario 54, Distrito Tambogrande: 2016 (I semestre)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-09-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación cuyo objetivo es determinar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los escolares del 2do grado de educación secundaria, de la institución educativa INA N° 54. El método de investigación estudio cuantitativo de nivel aplicativo de tipo correlacional, la población: Se tomó como muestra del estudio 118 alumnos, los datos se recolectaron a través de un instrumento diseñado por Arévalo y Castillo (2011) adaptada por la autora que permitió obtener los resultados para el presente estudio.se validó mediante la prueba de chi cuadrado obteniendo relación significativa entre el rendimiento académico y el estado nutricional Resultados: las características sociodemográficas en cuanto a género el 59.9% son masculino y 40.91% femenino, de acuerdo a la edad 80.68% están comprendidos entre las edades de 13, 14 y 15 años y 19.32% entre 10, 11 y 12 años, se observa que el 94.32% se encuentran en un nivel de nutrición normal, contrastando con 5.68% que se encuentran en sobrepeso, el 64,77% presenta un rendimiento académico en la asignatura de matemática regular, y solo 7.95% alto; así mismo en la asignatura de comunicación 87.5% tiene rendimiento escolar regular, y solo 7.95% Alto, concluyendo: La edad predomínate de los alumnos seleccionados es de 13 a 15 años, presentan un 94.32% en estado nutricional normal, un 5.68% el Rendimiento Académico es Regular, existe relación significativa entre Rendimiento escolar y Estado nutricional

Descripción

Palabras clave

Escolares, estado nutricional y rendimiento académico.

Citación

Colecciones