Caracterización de la prescripción de antibacterianos en gestantes del establecimiento de salud San Pedro, Piura julio - diciembre 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-01-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente estudio tuvo como finalidad determinar las características de prescripción de antibacterianos en pacientes gestantes del establecimiento de salud San Pedro, julio- diciembre 2020. Se pretende determinar, el porcentaje de prescripción de antibacterianos en Denominación Común Internacional, las categorías de riesgo de acuerdo a la FDA, el porcentaje de Antibacterianos de mayor prescripción y el porcentaje de antibacterianos según el trimestre de gestación. Se utilizó metodológicamente un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo retrospectivo, y teniendo en consideración el diseño no experimental. El universo poblacional estuvo constituido por las historias clínicas de las pacientes gestantes atendidas entre julio a diciembre del 2020. Se seguirá las técnicas de la observación, empleando la guía de observación como instrumento de recojo de información. Los datos encontrados serán sometidos al análisis estadístico descriptivo empleando el programa estadístico SPSS
V. 25. Se concluye que respecto a las características de prescripción de antibacterianos en gestantes, la edad de los 23 años es la más representativa; que se prescriben más antibacterianos en el III trimestre y la cefalexina en tabletas es el antibacteriano con mayor representatividad, prescripción de antibacterianos se realiza bajo la Denominación Común Internacional (DCI), casi en su totalidad, y los antibacterianos prescritos se encuentran en la categoría B y en la categoría C, respetando las categorías de riesgo.
Descripción
Palabras clave
Prescripción, Gestantes, Antibacterianos, E.S San Pedro.