Factores de Riesgo Asociados a Síndrome Metabólico y Conocimiento del Profesional de Enfermería. Hospital II Essalud. Talara, 2019

dc.contributor.advisorVilchez Alama, Mercedes Mercedes
dc.contributor.authorCruz Ruiz, Cinthia Maribel
dc.date.accessioned2022-08-15T12:31:49Z
dc.date.accessioned2022-08-15T18:23:48Z
dc.date.available2022-08-15T12:31:49Z
dc.date.available2022-08-15T18:23:48Z
dc.date.issued2020-10-23
dc.description.abstractLa presente investigación titulada como "Factores de Riesgo Asociados a Síndrome Metabólico y Conocimiento del Profesional de Enfermería. Hospital II Essalud. Talara, 2019", El tipo de este estudio fue cuantitativo, método descriptivo correlacional. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento correspondiente es la entrevista. Como resultado tenemos que el IMC por mayoría es sobrepeso y tienen nivel medio de conocimiento con un 28.9% (22); con respecto al perímetro abdominal tenemos que es mayor igual a 90cm y nivel medio de conocimiento con un 44.7% (34); de acuerdo a la presión arterial tenemos que menor a 130 mmHg y nivel medio de conocimiento con un 36.8% (28); con respecto a edad con un 38.2% tienen 30 años a más y un nivel medio de conocimiento; de acuerdo al género con un 28.9% (22) son casados y nivel medio de conocimiento; con respecto al consumo de alcohol con un 34.2% (26) denota ausencia y nivel medio de conocimiento; con respecto al consumo de tabaco con un 27.6% (21) denota presencia y nivel medio de conocimiento; con respecto a la alimentación rica en grasas con un 27.6% (21) denota presencia y nivel medio de conocimiento; de acuerdo a los antecedentes de DM con un 35.5% (27) denota presencia y nivel medio de conocimiento; con respecto a los antecedentes de HTA con un 27.6% (21) denota presencia y nivel medio de conocimiento; de acuerdo los antecedentes con Dislipidemias con un 34.2% (26) denota ausencia y nivel medio de conocimiento; de acuerdo a los antecedentes cardiovasculares con un 26.3% (20) denota ausencia y nivel medio de conocimiento.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20059
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectSíndromees_ES
dc.subjectMetabólicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleFactores de Riesgo Asociados a Síndrome Metabólico y Conocimiento del Profesional de Enfermería. Hospital II Essalud. Talara, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03304228es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorVicuña De Bardales, Vilma Vilmaes_ES
renati.jurorArrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juanaes_ES
renati.jurorAranda Benites, Elida Elidaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66102.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones