Resistencia a la compresión de adoquines de concreto tipo I, utilizando métodos de curados, Chimbote-2020
dc.contributor.advisor | Solar Jara, Miguel Miguel | |
dc.contributor.author | Julca Seminario, Juliana Jharummy | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:56:36Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:49:20Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:56:36Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:49:20Z | |
dc.date.issued | 2020-09-22 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo realizar métodos de curados para un diseño de adoquín tipo I de concreto que busco mejorar la resistencia en comparación a un adoquín de concreto convencional y así cumplan el método de diseño de mezcla, en este caso el método ACI. Analizando la causa de variabilidad de la resistencia en los adoquines de concreto, después de 7, 14 y 28 días de curación, cuya dosificación trabajada fue de: f´c= 320 Kg/cm2 La metodología de la presente investigación es la explicativa y experimental, porque consistió primero en comparar y seleccionar los tipos de métodos de curado, para luego diseñar muestras de adoquín de concreto utilizando cemento portland tipo I tratando de aumentar la resistencia a la compresión. Para tal objetivo se realizó una serie de ensayos, para posteriormente comparar los resultados de cada muestra curada y poder comparar la variabilidad de la resistencia, cuyos resultados procesados, analizados e interpretados con la metodología estadística nos darán los resultados para verificar si la resistencia a mejorado. Como resultado de los adoquines de concreto tipo I al ser curados, aplicando los respectivos métodos, curado adiabático se obtuvo una resistencia de 67.64%, 88.70% y 97.33%, curado con película de plástico se obtuvo una resistencia de 69.51%, 96.29% y 115.75% y curado químico 27.54%, 49.00% y 72.25% a los 7,14 y 28 días de curado. Se concluyó que al desarrollar el método de curado con película de plástico es el más favorable de aplicar respecto al método de curado convencional, por los resultados alcanzados con un porcentaje mayor al 5.57%. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20674 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_ES |
dc.subject | Permeabilidad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | es_ES |
dc.title | Resistencia a la compresión de adoquines de concreto tipo I, utilizando métodos de curados, Chimbote-2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18148900 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8661-418x | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Dante | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Segundo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |