Eficacia de insecticidas en control del gusano cogollero (Spodopterafrugiperda J.E. Smith) en maíz (Zea mays L.), valle Chao
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-09-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
En el Perú se siembra grandes áreas de maíz amarillo duro porque es un cultivoagroindustrial de mucha importancia para la industria avícola y crianza de cerdos de talmanera que dicho cultivo presenta diferentes plagas y dentro de estas tenemos al gusanocogollero, por lo que se ha realizado el presente trabajo de investigación sobre Controlquímico del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda J.E. Smith) en el cultivo de maíz(Zea mays L.) amarillo duro, donde la investigación será Diseño de BloquesCompletamente al Azar (DBCA), con seis tratamientos y tres repeticiones. El trabajo deinvestigación se realizó en el valle Chao, provincia de Virú, con una superficie total de0,11476 ha. con un largo de 38 m y 30.2 m de ancho, la distancia entre plantas fue de 0,35m y entre surcos de 0,80 m. Cada tratamiento tuvo un área de 32 m2, el número de plantaspor tratamiento fue de 114. Los tratamientos fueron distribuidos al azar, como se muestra:T0: Sin aplicación, T1: Absolute 60 SC (80 cc/200 l de agua), T2: Coragen 20 SC (80 cc /200 l de agua), T3: Certero 240 SC (200 cc/ 200 l de agua), T4: Match 50 EC (200 cc/ 200l de agua) y T5: Aplaster 400 SC (200 cc/ 200 l de agua). Se llego a la conclusión que elproducto que presentó mayor eficacia de control de larvas de gusano cogollero(Spodopetra frugiperda J.E. Smith) en el cultivo de maíz amarillo duro fue T1 (Absolute)con 100% a los 7 días después de aplicado, además el T1 (Absolute) presentó el mayorefecto residual en larvas de gusano cogollero, donde a los 7 días después de aplicado seobtuvo cero larvas de gusano cogollero.
Descripción
Palabras clave
Control químico, Gusano cogollero