Aplicación de la arquitectura eco - tech en el diseño arquitectónico de un acuario, Chimbote - 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En la presente tesis de investigación que se titula: Aplicación de la arquitectura Eco-Tech en el diseño arquitectónico de un acuario, Chimbote - 2018. Se tuvo como propósito integrar el uso de la tecnología ecológica, con el fin de desarrollar una edificación sostenible, que aplique el ahorro energético y la energía renovable, con el fin de soslayar el uso de energías convencionales que suscitan emisiones contaminantes que menoscaban la propia salud, bienestar y calidad de vida. Así como también, dar a entender, lo necesario que es, que las edificaciones sepan tratar sus propias aguas residuales y que no permitan atentar con el ecosistema de la Bahía, y, como último propósito, fue exteriorizar una edificación educativa, en donde el ciudadano, observa, reflexiona y hace, a través, de su concepto arquitectónico. Para este tipo de investigación según el proceso fue APLICADA, porque la investigación estuvo encaminada en lograr un nuevo conocimiento a procurar soluciones a fin de conocer cómo realizar el proyecto. Y, según en coherencia con el fin de la ciencia fue DESCRITIVA, porque se midieron los factores que son necesarios para la realización de la propuesta; sin embargo, el tipo de diseño de la investigación desde la perspectiva de la manipulación de las variables fue NO EXPERIMENTAL, asimismo fue TRANSVERSAL, porque el estudio fue en un momento determinado del tiempo. Por consiguiente, al emprender la investigación se presenció una sucesión de detrimentos que fueron relacionados con la contaminación de aguas residuales domésticas que se vierten al ecosistema marino; así como también, toneladas de emisiones, debido a fuentes puntuales, fuentes de áreas y fuentes móviles, que atentan con el medio ambiente, haciendo de ello una ciudad enfermiza para quienes lo ocupan. Esto llevó a desarrollar una serie de resultados que se ven integrados en la propuesta arquitectónica, propuesta que busca regenerar, rehabilitar, remozar el habitad y resguardar a las especies del ecosistema marino, bajo un diseño que aprovecha los recursos naturales, por ejemplo; suscitando energía pura, limpia e inagotable, que no atente con el medio ambiente, un diseño que trata sus aguas residuales, purificándolas y reutilizándolas en sus áreas verdes y servicios que integra el proyecto, así como también, permitió purificar las aguas de la propia bahía en beneficio de las especies hidrobiológicas, lobos marinos y entre otras especies.

Descripción

Palabras clave

Acuario, arquitectura eco-tech

Citación