Programa de Educación Ambiental para mejorar hábitos en niños de la I.E. Naciones Unidas de San Juan de Miraflores, 2018

dc.contributor.advisorSanchez Pereda, Silvana America
dc.contributor.authorEscobar Serrano, Jackeline Carol
dc.date.accessioned2021-02-12T13:15:57Z
dc.date.accessioned2021-02-13T03:41:50Z
dc.date.available2021-02-12T13:15:57Z
dc.date.available2021-02-13T03:41:50Z
dc.date.issued2020-05-25
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo fue probar que en la aplicación del Programa de Educación Ambiental se logró mejorar los hábitos en los niños de la I.E. Naciones Unidas de San Juan de Miraflores, 2018. Durante la implementación y ejecución de los cuatro talleres de sensibilizar, internalizar y practicar mejores hábitos se mejoró significativamente el proceso de aprendizaje; evidenciándose en mejorar los hábitos en el buen uso del agua. La metodología es de tipo aplicada y el diseño es cuasi experimental, se busca identificar los efectos en los sujetos a los que se les aplicaron el Programa de Educación Ambiental en los estudiantes de tercero y cuarto del grupo de control y quinto y sexto del grupo experimental de la I.E. "Naciones Unidas" del distrito de San Juan de Miraflores. Las conclusiones de la investigación sostienen la comprobación de rechazo de la hipótesis nula de igualdad de medios puesto que el valor es menor que 0,025 y el valor obtenido es de 0,000, además se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis del trabajo de investigación que reafirma que el desarrollo de los talleres que se ejecutaron del Programa de Educación Ambiental mejora los hábitos de los niños que conforman el grupo experimental, tal como se muestra en las evidencias realizados en los talleres y las fichas de cotejo y otros instrumentos de recogida de datos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14711
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectProgramases_ES
dc.subjectHábitoses_ES
dc.subjectTallereses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titlePrograma de Educación Ambiental para mejorar hábitos en niños de la I.E. Naciones Unidas de San Juan de Miraflores, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni18160781es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-4055-0918es_ES
renati.author.dni09137242
renati.discipline191517
renati.jurorVasquez Carrillo, Franciscoes_ES
renati.jurorDiaz Chavez, Carmen Ludenes_ES
renati.jurorGonzales Chung, Luis Enriquees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría En Educación Con Mención En Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En Educación Con Mención En Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64424.pdf
Tamaño:
810.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones